que buenos escudos pero lo que no comprendo es cual de todos es el original, puesto que en la cabecera de los mismos podemos ver 2 de diferentes cascos y uno con un leon?
Daniel: Los tres escudos que presento para "Requena" son el mismo: azul entero, con un castillo todo blanco con escalones en la puerta y a ambos lados dos leones amarillos alzados de manos... ESO ES EL ESCUDO. Todo lo demás son adornos arbitrarios que se pueden cambiar o quitar, tan prescindibles como el marco de madera del último.
Requena. Apellido castellano, del valle de su nombre, junto a Espinosa de los Monteros (Burgos). Probó su nobleza en la Orden de Carlos III en el año 1803 y en la Real Chancillería de Valladolid en 1664. Sus armas: En campo de azur, un castillo de piedra, con tres escalones de subida en la puerta, acostado de dos leones rampantes, uno a cada lado. Nobiliario Español de don Julio de Atienza Pag. 650 Madrid,1959.
que buenos escudos pero lo que no comprendo es cual de todos es el original, puesto que en la cabecera de los mismos podemos ver 2 de diferentes cascos y uno con un leon?
ResponderEliminarDaniel fernando Requena
Daniel: Los tres escudos que presento para "Requena" son el mismo: azul entero, con un castillo todo blanco con escalones en la puerta y a ambos lados dos leones amarillos alzados de manos... ESO ES EL ESCUDO.
ResponderEliminarTodo lo demás son adornos arbitrarios que se pueden cambiar o quitar, tan prescindibles como el marco de madera del último.
Requena. Apellido castellano, del valle de su nombre, junto a Espinosa de los Monteros (Burgos). Probó su nobleza en la Orden de Carlos III en el año 1803 y en la Real Chancillería de Valladolid en 1664.
ResponderEliminarSus armas: En campo de azur, un castillo de piedra, con tres escalones de subida en la puerta, acostado de dos leones rampantes, uno a cada lado.
Nobiliario Español de don Julio de Atienza
Pag. 650
Madrid,1959.