LOS "CRUZ" O "DE LA CRUZ" LLEVAN:
En campo de oro una cruz griega de gules y debajo una cabeza de sierpe de sinople linguada de gules. Bordura de gules con ocho estrellas de oro.
Para Francisco Roldán Cruz y su familia.
LOS "CRUZ" O "DE LA CRUZ" LLEVAN:
En campo de oro una cruz griega de gules y debajo una cabeza de sierpe de sinople linguada de gules. Bordura de gules con ocho estrellas de oro.
Para Francisco Roldán Cruz y su familia.
Los "Muñoz de León" llevan:
Escudo partido. El primero cuartelado en 4 cuarteles de oro, 1º con una cruz griega florenzada de gules, 2º con tres fajas de gules, 3º de lo mismo y 4º como el 1º. La segunda partición de plata con un león rampante de gules.
Para Francisco de León Dios y su familia.
Los “Leña” llevan:
En campo de gules, una torre donjonada de plata, mazonada de sable, a diestra; y un león rampante de oro, a siniestra. Ambos del mismo tamaño.
Apellido muy raro originario del reino de Córdoba, uno de los cuatro reinos de Andalucía. Tiene presencia también en el reino de Sevilla.
Emigraciones del siglo XX lo hacen presente en Madrid, Murcia y Barcelona.
Su etimología es latina: LIGNA, que significa 'madera'. Procede del sustantivo “leña” y se refiere a la persona que proporcionaba ese material combustible: 'el de la leña', 'quien trae y vende leña'.
Mapa del apellido "Leña" en España según el INE
Para José Antonio Leña y su familia.