MTB.·.
domingo, 8 de noviembre de 2009

RÍO

›
LOS "RÍO" O "DEL RÍO" LLEVAN: Campo de fondo con ondas de río de azur y plata. Cortinado de sinople, a diestra con una...
sábado, 7 de noviembre de 2009

HOLGUÍN u OLGUÍN

›
Los HOLGUÍN llevan: En campo de oro tres flores de lis de azur puestas en barra. Moviente, una cabeza de sierpe en el ángulo diestro y otra...
17 comentarios:

ESQUEDA

›
Los ESQUEDA llevan: En campo de azur un león rampante de plata con dos heridas de gules en el pecho. Bordura de oro plena. Linaje de origen ...

ESTRADA

›
Los ESTRADA llevan: En campo de azur tres fajas de oro cargadas con armiños de sable: Sobre la 1ª faja van dos armiños, sobre la 2ª tres y...

ESCUDO PAPAL EN C/ ANCHA Nº 101

›
Es la clásica tiara papal sobre las dos llaves de San Pedro cruzadas, pero su diseño es muy barroco, incluyendo una especie de lunel inverso...
jueves, 5 de noviembre de 2009

COBOS

›
Los COBO, COBOS o DE LOS COBOS llevan: En campo azur cinco leones rampantes de oro puestos en sotuer.
miércoles, 21 de octubre de 2009

CASA DE CAPELLANÍA DE MONTALBÁN

›
La llamada "Casa de Capellanía" de Montalbán de Córdoba (España) presenta en su fachada un escudo antiguo del Vaticano, que recrea...
miércoles, 14 de octubre de 2009

LEYES DE LA HERÁLDICA HISPANA

›
(REGLAS DE LA HERÁLDICA ESPAÑOLA, PORTUGUESA Y HOLANDESA) PRIMERA LEY El principal precepto del blasón, que debe respetarse a toda...
4 comentarios:
sábado, 10 de octubre de 2009

ESCUDO DEL MOLINO DEL DUQUE

›
Escudo cuartelado. - Primer cuartel de oro con tres fajas de gules, que son de la Casa de Aguilar-Priego (Fernández de Córdoba). - Segun...
sábado, 19 de septiembre de 2009

ARGUEDAS

›
Los ARGUEDAS llevan: En campo de oro un árbol de sinople y un lobo rampate de sable apoyado a siniestra del tronco. Origen: Navarra. Argueda...
1 comentario:

OVIEDO

›
Los OVIEDO llevan: En campo de plata una cruz de gules vacía y flordelisada. Bordura de oro. Origen: Asturias. Oviedo es la capital del prin...

CASTILLO

›
Los "CASTILLO" llevan: En campo de gules un castillo de plata, mazonado y aclarado de sable,  surmontado de una flor de lis de lo...
viernes, 18 de septiembre de 2009

SABORIDO O SABORÍO

›
En campo de azur una campana de oro, surmontada de un lambel de plata en el jefe. El apellido Saborido es originario de Andalucía. En Am...

ARAYA

›
En campo de azur un sol de oro, con cuatro ondas de plata en punta. Araya es de origen vasco. Araya es un municipio de Álava.
2 comentarios:
miércoles, 16 de septiembre de 2009

LORA

›
Los LORA llevan: En campo de plata un caldero de azur surmontado de una flor de lis de gules. Es un apellido de origen andaluz. Lora del Río...
1 comentario:
jueves, 2 de julio de 2009

GRANDES ARMAS DE HONDURAS

›
LA PAZ CIUDADANA Y UNA CONVOCATORIA DE ELECCIONES LIBRES EN HONDURAS PUEDEN SER LA SOLUCIÓN AL CONFLICTO CONSTITUCIONAL ENTRE LOS PODERES ...

EMBLEMA DE MÉXICO

›
No es propiamente un escudo de armas, aunque se describa por los distintos mandatarios mexicanos como si lo fuese: "El Escudo Nacion...
10 comentarios:

EMBLEMA DE GUATEMALA

›
No es un escudo. En su lugar hay un pergamino que dice: "LIBERTAD 15 DE SEPTIEMBRE DE 1821". Tras él se cruzan dos fusiles con bay...

GRANDES ARMAS DE GRANADA, GRENADA

›

EMBLEMA DE FRANCIA, FRANCE, RÉPUBLIQUE FRANÇAISE

›
ES UN EMBLEMA O LOGOTIPO. No tiene forma de escudo. Se trata de una labor labrada barroca, toda de oro que adorna las letras "RF" ...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.