MTB.·.
jueves, 3 de diciembre de 2009

ARIAS-CACHERO

›
LOS ARIAS-CACHERO LLEVAN: Escudo cortado. Arriba un campo de gules mantelado o cortinado de plata, en el 1º una cruz de Calatrava de gules, ...

CACHERO

›
Escudo cuartelado: 1º de oro con una cruz flordelisada de sable 2º y 3º de azur con una flor de lis de oro y 4º de oro un castillo de piedra...

ARIAS

›
Escudo de gules mantelado de plata. En el 1º una cruz de calatrava de gules, en el 2º un águila de sable y, en punta, un castillo de plata.
sábado, 28 de noviembre de 2009

TOJO O TOXO

›
LOS "TOJO" O "TOXO" LLEVAN: En campo de oro un jabalí de sable. Un tojo es un arbusto espinoso: Ulex europaeus .

POYATO

›
LOS "POYATO" LLEVAN: En campo de azur una torre donjonada de plata. Su etimología deriva del latín PODIUM > *podiatus > poya...
2 comentarios:

DAMAS

›
LOS "DAMAS" LLEVAN: En campo de azur un halcón de oro encapuchado de gules y cebado de una paloma de plata en sus garras.
jueves, 19 de noviembre de 2009

AMARO

›
Los AMARO llevan: En campo de gules dos castillos de oro, mazonados de sable, aclarados de azur y puestos en palo. El ...
1 comentario:

CARRIÓN (nuevas)

›
Don José Juan Carrión Rangel ha diseñado estas armas como propias, para sí y sus descendientes. Su blasón familiar para Carrión es: En c...
lunes, 9 de noviembre de 2009

CRUZ

›
Los CRUZ llevan: En campo de oro una cruz griega de gules y una cabeza de sierpe de sinople en punta. Bordura de gules con ocho estrellas d...
domingo, 8 de noviembre de 2009

RÍO

›
LOS "RÍO" O "DEL RÍO" LLEVAN: Campo de fondo con ondas de río de azur y plata. Cortinado de sinople, a diestra con una...
sábado, 7 de noviembre de 2009

HOLGUÍN u OLGUÍN

›
Los HOLGUÍN llevan: En campo de oro tres flores de lis de azur puestas en barra. Moviente, una cabeza de sierpe en el ángulo diestro y otra...
17 comentarios:

ESQUEDA

›
Los ESQUEDA llevan: En campo de azur un león rampante de plata con dos heridas de gules en el pecho. Bordura de oro plena. Linaje de origen ...

ESTRADA

›
Los ESTRADA llevan: En campo de azur tres fajas de oro cargadas con armiños de sable: Sobre la 1ª faja van dos armiños, sobre la 2ª tres y...

ESCUDO PAPAL EN C/ ANCHA Nº 101

›
Es la clásica tiara papal sobre las dos llaves de San Pedro cruzadas, pero su diseño es muy barroco, incluyendo una especie de lunel inverso...
jueves, 5 de noviembre de 2009

COBOS

›
Los COBO, COBOS o DE LOS COBOS llevan: En campo azur cinco leones rampantes de oro puestos en sotuer.
miércoles, 21 de octubre de 2009

CASA DE CAPELLANÍA DE MONTALBÁN

›
La llamada "Casa de Capellanía" de Montalbán de Córdoba (España) presenta en su fachada un escudo antiguo del Vaticano, que recrea...
miércoles, 14 de octubre de 2009

LEYES DE LA HERÁLDICA HISPANA

›
(REGLAS DE LA HERÁLDICA ESPAÑOLA, PORTUGUESA Y HOLANDESA) PRIMERA LEY El principal precepto del blasón, que debe respetarse a toda...
4 comentarios:
sábado, 10 de octubre de 2009

ESCUDO DEL MOLINO DEL DUQUE

›
Escudo cuartelado. - Primer cuartel de oro con tres fajas de gules, que son de la Casa de Aguilar-Priego (Fernández de Córdoba). - Segun...
sábado, 19 de septiembre de 2009

ARGUEDAS

›
Los ARGUEDAS llevan: En campo de oro un árbol de sinople y un lobo rampate de sable apoyado a siniestra del tronco. Origen: Navarra. Argueda...
1 comentario:

OVIEDO

›
Los OVIEDO llevan: En campo de plata una cruz de gules vacía y flordelisada. Bordura de oro. Origen: Asturias. Oviedo es la capital del prin...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.