MTB.·.
jueves, 17 de marzo de 2011

PRIEGO

›
LOS "PRIEGO" LLEVAN: En campo de oro un puente de piedra de tres ojos, sumado de una torre de lo mismo, aclarada de oro. Sobre l...

PEREA

›
LOS "PEREA" LLEVAN: En campo de oro cinco panelas de sinople. bordura de gules con ocho coronas de oro.
miércoles, 16 de marzo de 2011

FORNERI

›
Los "Forneri", "Fornero" o "Forneris" llevan: En campo de azur un creciente de plata con las puntas hacia ar...
martes, 15 de marzo de 2011

ESMALTES: METALES, COLORES Y FORROS.

›
SU REPRESENTACIÓN Y SIGNIFICADO. La heráldica hispana tiene DOS METALES, oro y plata;  CINCO COLORES, gules, azur, sinople, sable y púrpur...
1 comentario:
lunes, 14 de marzo de 2011

GAMBETTA

›
LOS "GAMBETTA" LLEVAN: En campo de oro una pierna de gules. Jefe de azur con tres estrellas de oro y un creciente de plata. E...
3 comentarios:
domingo, 13 de marzo de 2011

MALATESTA

›
Los "Malatesta" llevan: En campo de plata tres bandas ajedrezadas de oro y sable, con los cuadros alternos y dispuestos en tres ...
1 comentario:
lunes, 7 de marzo de 2011

YNCA O INCA GARCILASO DE LA VEGA

›
El escudo de armas del Inca Garcilaso de la Vega lleva: Escudo partido. 1: terciado en faja; 1º en campo de plata tres fajas ondeadas de...
2 comentarios:
martes, 1 de marzo de 2011

DUMPIÉRREZ

›
LOS "DUMPIÉRREZ" LLEVAN: En campo de azur, una cadena de oro puesta en banda. El apellido Dumpiérrez es originario de las Isl...
jueves, 24 de febrero de 2011

BELGRANO

›
LOS "BELGRANO" LLEVAN: En campo de gules, tres espigas de oro plantadas en un monte de sinople moviente (saliente) de la punta d...
3 comentarios:
jueves, 17 de febrero de 2011

MONGE

›
LOS MONGE LLEVAN: En campo de azur, una cruz floreteada de oro. Bordura cosida de azur con doce panelas de plata.
jueves, 10 de febrero de 2011

GÜEMES

›
LOS GÜEMES LLEVAN: Escudo partido. 1º en campo de oro, una cruz de veros (de azur y plata); 2º en campo de azur, un castillo de oro. Bordu...
1 comentario:
sábado, 29 de enero de 2011

CARRASCO

›
LOS CARRASCO LLEVAN: En campo de plata una carrasca de sinople (una encina bravía) y a su pie un jabalí pasante, de sable. Bordura de or...
domingo, 16 de enero de 2011

RUBALCABA O RUVALCABA

›
LOS "RUBALCABA" O "RUVALCABA" LLEVAN: En campo de azur, cinco ondas de plata. Este apellido, escrito con B o con V ...
1 comentario:

YÑIGO o ÍÑIGO

›
LOS "YÑIGO" (con Y y sin tilde) LLEVAN: En campo de plata una fuente de azur terrazada de sinople. Solamente 8 ciudadanos e...
1 comentario:
miércoles, 12 de enero de 2011

SAGASTUME

›
LOS SAGASTUME LLEVAN: En campo de plata un pájaro de sable que lleva una piedra de oro en el pico. Es apellido es de origen vasco, de G...
domingo, 19 de diciembre de 2010

CARREÓN

›
LOS "CARREÓN" LLEVAN: Escudo losanjado de plata y azur. El origen de este apellido está en Medina del Campo, Valladolid (Casti...
15 comentarios:
sábado, 11 de diciembre de 2010

OLIVO

›
Los OLIVO llevan: En campo de oro un olivo al natural surmontado de una venera de gules y otras dos iguales a diestra y siniestra del tron...
martes, 23 de noviembre de 2010

DRUETTA

›
LOS DRUETTA LLEVAN: (No parece tener asignado ningún escudo de armas). Apellido de origen italiano, concretamente del Piamonte. Druett...
lunes, 15 de noviembre de 2010

LINERA

›
LOS LINERA LLEVAN: En campo de plata un árbol de sinople frutado de gules y pasante a su tronco un lobo de sable linguado, uñado y sexado ...
viernes, 12 de noviembre de 2010

GRANDAL

›
LOS GRANDAL LLEVAN: Escudo cortado. 1º en gules una torre de plata; medio partido en oro un árbol de sinople acompañado de 4 roeles de gul...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.