martes, 7 de octubre de 2008

MORA

LOS "MORA" LLEVAN:

En campo de gules, siete castillos de oro, mazonados de sable, aclarados de azur y dispuestos: tres en jefe, tres en faja y uno en punta.


COSANO

LOS COSANOS LLEVAN:

En campo de sinople, un brazo de plata armado de una espada del mismo metal.




He aquí el escudo sencillo de los Cosanos:

SEGOVIA

LOS SEGOVIAS LLEVAN:

En campo de plata dos espigas de sinople puestas en faja.




















Aquí aparece el escudo simplificado:

IZQUIERDO

LOS "IZQUIERDO" LLEVAN:

En campo de gules, banda de oro engolada en dragantes de sinople, acompañada de dos estrellas de oro, una a cada lado.


CALDERÓN

LOS "CALDERÓN" LLEVAN:

En campo de oro, cinco calderos de sable bien dispuestos. En cada uno ondea una bandera de gules.


CASTRO

LOS CASTRO LLEVAN:

En campo de plata seis roeles de azur bien dispuestos.





lunes, 6 de octubre de 2008

GRANADOS

LOS "GRANADOS"  O "GRANADO" LLEVAN:

En campo de plata un granado de sinople frutado de gules.


CRESPO

LOS CRESPOS LLEVAN:

En campo de oro una torre de piedra y en el homenaje un soldado de sus colores naturales.




PALACIOS

LOS PALACIOS LLEVAN:

En campo de gules, un sotuer ajedrezado de oro y gules.



AFÁN

LOS "AFÁN" LLEVAN:

En campo de plata dos cabras de sable puestas en palo.


LÓPEZ DEL MORAL

LOS LÓPEZ DEL MORAL LLEVAN:

En campo de gules un león de oro, entero, portando en sus manos un escudete de plata con cinco lises de azur.

La frase que se oye de... "Esos son otros LÓPEZ"... puede tener su sentido en este apellido compuesto, que aparece en los libros de bautismo de la Parroquia de Santa María de Gracia, pero que hoy se mantiene sólo como "López".

Seguramente habrá familias López y también familias López del Moral, como las hay Pino y del Pino, Pérez y Pérez de la Lastra... etc...

Habría que ir a los archivos parroquiales.


RODRÍGUEZ

LOS "RODRÍGUEZ" LLEVAN:

Escudo partido.
El primero, en campo de oro, cuatro palos de gules: El de Aragón.
El segundo, en campo de azur, dos vuelos de plata.
  



Otros "Rodríguez" de Asturias y Galicia llevan:

En campo de gules, un aspa de oro, acompañada en cada hueco por una flor de lis de plata.


domingo, 5 de octubre de 2008

BORDURA DE MONTALBÁN

Quien lleve en su linaje la línea masculina del apellido familiar (o quien lo transmita a sus hijos "por vía materna", según la nueva legislación) puede agregar alrededor de su propio escudo de armas una "bordura", que no es más que un adorno sobre su escudo original, pero que define mejor las armas del apellido de su familia y las ancla perfectamente a la tierra de sus antepasados.

La bordura que presentamos aquí, con un castillo de oro en campo de gules, un león de gules en campo de plata (que es el de Córdoba y no el de León), más las tres flores de lis azures en campo de plata (DISPUESTAS UNA ARRIBA Y DOS ABAJO) que son "de Montalbán" y situadas en las cuatro esquinas. Son los TRES muebles que definen y caracterizan a Montalbán de Córdoba, pero especialmente las tres flores de lis de azur dispuestas 1 y 2, en campo de plata.
Esta bordura se debe "leer" de izquierda a derecha y de arriba a abajo, en círculo: "Montalbán de Córdoba, Montalbán, Castillo de Montalbán de Córdoba, Montalbán, Castillo de Montalbán de Córdoba, Montalbán... etc."
Dice eso la bordura de Montalbán, en círculo y hasta el infinito.

Sobre la bordura puede volar una corona del marquesado, o una sencilla corona de SEÑOR, que simboliza al Jefe de Familia, al responsable de su apellido, que lo transmite a sus hijos, a sus propias generaciones... Ya sea SEÑOR o SEÑORA. Como adornos exteriores se puede añadir además yelmo, lambrequines, lemas, tenantes, etc.

Sirvan de ejemplo el escudo de los Garcías o el de los Jiménez... puestos con la bordura montalbeña:

SAETERO

LOS SAETEROS LLEVAN:

En campo de azur un centauro de plata disparando flechas.

Derivada del latín SAGITTARIUS, que significa el arquero, el flechero... o bien "Sagitario".




















En lápidas funerarias aparece escrito "Zaetero", por ceceo.

viernes, 3 de octubre de 2008

CABELLO

LOS "CABELLO" LLEVAN:

En campo de sinople una torre de plata aclarada de sable. Bordura de oro con ocho astros de azur, de ocho puntas.



Hay otro diseño más sencillo:

CANTILLO

LOS "CANTILLO" LLEVAN:

En campo de oro, el jefe de azur. Bordura de gules con ocho aspas de oro.


CABRERA

LOS CABRERAS LLEVAN:

En campo de plata un macho cabrío pasante de sable. Bordura de plata con ocho riscos de sable.




Otro escudo de los Cabreras presenta dos machos cabríos dispuestos en palo, en lugar de uno. Y no lleva bordura con riscos.

BLANCAR

LOS "BLANCAR" O BLANCART" LLEVAN:

En campo de azur una faja de plata, acompañada de tres bezantes de oro bien dispuestos.


Es de origen francés.














La familia Blancar-Castillero lleva el siguiente escudo matrimonial:


ARAGÓN

Los ARAGÓN llevan:

En campo de oro cuatro palos de gules. Las armas de Aragón.


ALONSO

LOS ALONSOS LLEVAN:

Escudo cuartelado. 1º y 4º los de Castilla. 2º y 3º en azur una flor de lis de plata.




















Otro diseño más sencillo es este:







O este...


Archivo de la bitácora