miércoles, 1 de julio de 2009

ESCUDO DE ESLOVAQUIA, SLOVENSKO, SLOVENSKÁ REPUBLIKA


Escudo francés antiguo de gules.
En punta tres montes de azur y sobre ellos una cruz ortodoxa de plata.

ESCUDO DE DINAMARCA, DANMARK


Escudo español de oro, sumado de corona real similar a la española.

En su campo tres leones pasantes de azur dispuestos en palo linguados y armados de gules.

9 pequeños corazones de gules bien dispuestos en filas de a 3.

ESCUDO DE CROACIA, HRVATSKA


Escudo español ajedrezado de gules y plata con filiera de lo mismo. Sobre el escudo cinco escudetes que dibujan una corona de cinco puntas con filiera de plata.

Escudetes:

El 1º de azur con una estrella de oro de seis puntas y debajo un creciente de plata.

El 2º de azur con dos fajas de gules.

El 3º de azur con tres conchas de peregrino de oro dispuestas 2 y 1.

El 4º de azur con una cabra de oro armada y cornada de gules.

El 5º de azur con una estrella de oro de seis puntas y debajo una faja de gules fileteada de plata con un visón de sable que lleva la panza de plata.

ESCUDO DE CHIPRE, ΚΥΠΡΟΣ


Escudo francés antiguo con el lado superior curvado formando dos puntas. Campo de oro con una paloma volante de plata que lleva en el pico una rama de olivo de sinople. En punta la fecha "1960" de sable.
Una corona abierta de laurel sinople rodea el escudo.

GRANDES ARMAS DE BULGARIA, BALGARIYA, БЪЛГАРИЯ

Escudo español antiguo (¡piel de toro!) de gules con filiera de oro y un león rampante de oro coronado de lo mismo, linguado de gules y uñado de plata.

Adornos exteriores:

Como tenantes dos leones coronados de oro y linguados de gules puestos sobre una terraza de dos ramas cruzadas de encina sinople frutadas de oro.

En la parte inferior del escudo se incorpora una cinta con los colores de la bandera en la que puede leerse el lema nacional: "Съединението прави силата" (La unión hace la fuerza).
Timbrado con una corona real cerrada de ocho cruces (vistas cinco) y otras tantas diademas decoradas con perlas y rematado con un orbe y cruz, como el de la corona española. Bajo la corona surgen lambrequines de adorno con los colores de la bandera nacional búlgara.

ESCUDO DE BOSNIA Y HERZEGÓVINA, БОСНА И ХЕРЦЕГОВИНА


Escudo francés antiguo terciado en banda, arriba de oro, abajo de azur y banda de lo mismo con seis estrellas de plata de cinco puntas.

EMBLEMA DE BIELORRUSIA, БЕЛАРУСЬ, БЕЛОРУССИЯ, BIELARÚS


ES UN EMBLEMA O LOGOTIPO.

No tiene forma de escudo.

ESCUDO DE RUSIA, РОССИА


Escudo francés moderno con campo de gules.
No es un escudo propiamente, aunque contiene un escusón en su interior.

En un campo de gules un águila bicéfala de oro, con las alas desplegadas. Sobre su pecho se encuentra el escusón de Moscú, el cual también presenta un campo de gules donde se sitúa un jinete de plata con una capa de azur, montado sobre un caballo también de plata, matando con su lanza a un dragrón de color sable. El águila bicéfala de oro sostiene en sus garras un cetro a su diestra y un orbe a siniestra de lo mismo, y sus cabezas están coronadas cada una con coronas imperiales. Entre y sobre éstas se sitúa otra corona igual pero de mayor tamaño, unidas las tres por una cinta.

ESCUDO DE GRECIA, ΕΛΛΑΔΑ, ΕΛΛΑΣ

Escudo francés moderno con filiera de oro. Campo de azur con cruz griega de plata.

Corona laureada de sinople y frutada de sable rodea el escudo.

GRANDES ARMAS DE BÉLGICA, BELGIQUE, BELGIË, BELGIEN

Escudo francés moderno. En campo de sable un león rampante de oro armado y lampasado de gules.

Adornos externos:

A ambos lados del escudo aparecen dos leones de oro sosteniendo una bandera de Bélgica cada uno y el blasón aparece rodeado por el collar de la Orden de Leopoldo y por los dos cetros de oro del monarca belga.
Lema: "L'union fait la force" (en francés) o "Eendracht maakt macht" (en holandés), que significa “La unión hace la fuerza”
Remata el escudo una corona real y al escudo grande se le añade un yelmo, el manto real de gules y armiño bordeado de oro, dos coronas reales (una sobre el yelmo y otra sobre el manto)

ESCUDO DE AUSTRIA, ÖSTERREICH


Águila de sable con el pico y garras de oro, linguado de gules, con las alas extendidas que porta sobre su pecho un escusón español del antiguo Ducado de Austria, que es un campo de gules con faja de plata. El águila sostiene con su garra diestra una hoz, y con la siniestra un martillo, ambos de oro. Amarran sus patas unas cadenas de plata rotas. El águila aparece coronada con una corona mural, símbolo de la República.


El diseño proviene del escudo de los Emperadores del Sacro Imperio al que se le eliminaron algunos elementos, como una de las dos cabezas del águila (que era bicéfala y lo sigue siendo en España, el águila austríaca), la corona imperial (presente sobre la columna diestra del Escudo de España), el collar de la Orden del Toisón de Oro (Propio de la monarquía española) o los cuarteles con los símbolos de otros territorios que dominaron los Habsburgo (Antes presentes siempre en el escudo español)

Debe ser el único escudo europeo que mantiene las nobles armas de la agricultura y de la industria: la hoz de los campesinos y el martillo de los obreros. Cuando la hoz y el martillo se superponen simbolizan la unidad de la clase trabajadora.

GRANDES ARMAS DE PORTUGAL


Escudo español o portugués (su forma es idéntica). En campo de plata, cinco escudetes de azur, puestos en cruz, cargados cada uno de cinco bezantes de plata, colocados en aspa, y una bordura de gules cargada de siete castillos de oro que son de Castilla, tres en jefe, dos en flanco y dos hacia la punta.

Adornos externos:

El escudo se apoya en una esfera armilar en oro con bordura de sable rodeada de ramas de oro atadas en su base por dos cintas gules y sinople que son los colores de la bandera portuguesa.

ESCUDO DE ANDORRA


Escudo francés moderno cuartelado.

1º de gules con mitra y báculo de oro (del obispado de Urgell)
2º de oro con tres palos de gules (de Foix)
3º de oro con cuatro palos de gules (de Aragón)
4º de oro con dos vacas de gules cornadas y acollaradas de azur, dispuestas en palo (de Bearn)

Lema latino: VIRTUS UNITA FORTIOR... 'La virtud unida es lo más fuerte'.

ESCUDO DE ALEMANIA, DEUTSCHLAND


Escudo francés moderno. En campo de oro un águila exployada de sable con el pico la lengua y las garras de gules.

ESCUDO DE ALBANIA, SHQIPËRIA


Escudo francés antiguo. En campo de gules un águila bicéfala exployada de sable... ¡Color sobre color! Filiera de oro.
En la tradición heráldica alemana el negro o sable es neutro. No es ni color ni metal, pudiendo estar en contacto con metales y colores, como ocurre con el púrpura (morado) en la tradición heráldica hispana.

GRANDES ARMAS DE ECUADOR

Respetuosamente publicamos una propuesta del escudo de armas de Ecuador.
Escudo ovalado o de dama con filiera de oro. Campo entero de azur. En la parte superior arco de plata con los símbolos de Aries, Tauro, Géminis y Cáncer escritos en sable. Sobre el arco un sol de oro.
Haciendo de faja y de horizonte unas montañas de plata y a diestra el Chimborazo.
En lo bajo un barco de vapor de oro con el caduceo de Hermes por mástil.

Adornos exteriores:

El Escudo descansa sobre fasces consulares: haz de varas de su color amarrado de plata que envuelve un hacha de lo mismo. Cuatro banderas nacionales rodean el Escudo, las traseras en asta de lanza y las delanteras en asta de alabarda. En medio de ellas, asoman dos ramas, una de laurel a diestra, frutada de gules, y otra de palma a siniestra.

La cimera es un cóndor de su color, con sus alas abiertas.

martes, 30 de junio de 2009

GRANDES ARMAS DE CUBA


Respetuosa propuesta de escudo heráldico para Cuba:

Escudo suizo, agudo y con tres puntas sobre el jefe, todo de azur y con filiera de oro. Jefe cortado por una filiera de oro en el horizonte. Arriba del jefe medio sol naciente de oro en el cielo, abajo del jefe dos cabos o puntas terrestres a ambos lados del mar que representan La Florida y El Yucatán y entre ellas una llave de lo mismo que es Cuba. Bajo el campo del jefe el escudo es partido: 1º con dos barras o contrabandas de plata y 2º cortado por dos cerros de plata de los que surge una Palma Real de oro, y va terrazado de sinople. Adornos externos: El escudo se sostiene en un haz de varas de oro, símbolo latino, atado de gules en sus extremos, del que sale una pica que levanta un gorro frigio de gules con estrella de plata de cinco puntas. Bordean los lados del escudo dos ramas sinople frutadas de gules: encina a diestra y laurel a siniestra.



Escudo de Cuba en piedra. En los Jardines del Retido de Madrid.

ESCUDO DE COSTA RICA

Respetuosamente proponemos una adaptación a las reglas de la heráldica hispana para el escudo de Costa Rica.

Escudo español antiguo de piel de toro sobrepuesto a un marco dorado que representa el grano de oro (el café).

Campo entero de azur con faja de lo mismo que lleva filieras de oro.

Arriba un sol naciente de oro a diestra y siete estrellas de plata dispuestas en arco.

En la faja tres volcanes de oro terrazados de sinople y sobre el azur un pequeño velero de plata en el Pacífico.

Abajo un velero de plata en el Caribe.

Cierran el escudo, tapando su borde superior, dos palmas de mirto de sinople sobre el lema "REPÚBLICA DE COSTA RICA" en letras de sable sobre plata.

Como cimera un lazo celeste con la leyenda "AMÉRICA CENTRAL".

GRANDES ARMAS DE COLOMBIA

Respetuosamente proponemos una adaptación a las reglas de la heráldica hispana para el escudo de Colombia.
Escudo suizo, agudo y con tres puntas en el jefe, y filiera de oro.

Campo entero de azur, fajado de plata. En jefe dos cornucopias de oro afrontadas derramando frutos de oro la de la diestra y monedas de lo mismo la de la siniestra. En el centro del jefe granada de oro abierta de gules. En la faja un gorro frigio de gules en una pica al natural. Abajo un istmo horizontal de oro que parte dos mares, con un velero de plata en cada uno. Ondas de plata en ambos mares.



Adornos exteriores:

Soportan el escudo 4 banderas nacionales (amarillo, amarillo, azul y rojo) 2 a cada lado, colgadas de sus astas y borladas de oro. Un cóndor en vuelo con 2 ramas de laurel sinople en el pico hace de cimera. A sus patas y sobre el escudo el grito de guerra LIBERTAD Y ORDEN.

GRANDES ARMAS DE CHILE

Escudo español antiguo con forma de piel de toro y filiera de oro. Partido 1º de azur y 2º de gules. Estrella de plata de cinco puntas en abismo. Son sus adornos externos al escudo: Por timbre 3 aires azul, blanco y rojo. Por soportes un huemul rampante a diestra y un cóndor erguido a siniestra, ambos al natural y con corona naval de oro. Terraza labrada barroca de oro y sobre ella el lema "POR LA RAZON O LA FUERZA".



Archivo de la bitácora