miércoles, 23 de diciembre de 2009

SALVADOR

LOS "SALVADOR" LLEVAN:

En campo de plata un águila bicéfala de sable. Bordura de azur con ocho aspas de oro.


MONDÉJAR

LOS "MONDÉJAR" LLEVAN:

En campo de oro, banda de sable. Bordura de sable con ocho aspas de plata.


CHAMORRO

LOS "CHAMORRO" LLEVAN:

En campo de oro una encina de sinople con dos lebreles de su color rampando a su tronco. Bordura de azur con ocho lises de oro.

Un escudo más antiguo presenta los lebreles atados al tronco.


CHICHARRO

LOS "CHICHARRO" LLEVAN:

En campo de gules una chicharra de oro. Bordura de oro con 6 aspas de gules.


BERMÚDEZ

LOS "BERMÚDEZ" LLEVAN:

Escudo ajedrezado de plata y gules en 6 columnas desde el jefe.



Otros llevan:

Escudo jaquelado de oro y sable en 4 columnas desde el jefe. Bordura de gules con 8 aspas de oro.


FORTES

LOS "FORTES" LLEVAN:

En campo de plata dos escalas de sable puestas en banda.


D'ORS U ORS

LOS "ORS" O "D'ORS" LLEVAN:

En campo de plata barra de azur y sobre el todo una torre de oro.

D'Ors es un apellido presente en Navarra. Ors es más común y se encuentra en Andalucía, Murcia, Valencia, Baleares, Cataluña, Aragón, País Vasco, Madrid y Canarias.





MOYA

LOS "MOYA" LLEVAN:

Escudo partido. 1º de gules con una escala de oro. 2º de veros en plata y azur.




Otros Moya llevan:
En campo de plata, tres fajas dobles de veros.

AROCA

LOS "AROCA" LLEVAN:

Escudo cuartelado, 1º y 4º de plata con un lobo pasante de sable. 2º y 3º contracuartelados, 1º y 4º de sable; 2º y 3º de oro.

Origen vasco, concretamente vizcaíno, pasó después a Aragón, Castilla, Murcia y Andalucía.


lunes, 21 de diciembre de 2009

GIL

LOS "GIL" LLEVAN:

En campo de plata una encina se sinople frutada de oro surmontada de un lucero de lo mismo.

domingo, 20 de diciembre de 2009

GARRIDO

LOS "GARRIDO" LLEVAN:

En campo de oro una banda de gules engolada en cabezas de dragantes sinople. Arriba un lobo pasante de sable y otro abajo. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

CATENA

LOS "CATENA" LLEVAN:

En campo de sinople tres haces de trigo puestos en faja.




MONTORO

LOS "MONTORO" LLEVAN:

En campo de oro una encina al natural y, a su pie, un toro bravo de lo mismo.

Montoro es un municipio de Córdoba (España)




sábado, 19 de diciembre de 2009

VARONA

LOS "VARONA" O "BARONA" LLEVAN:

Escudo gironado de oro y gules.

jueves, 10 de diciembre de 2009

CAREDDU

LOS "CAREDDU" LLEVAN:

En campo de plata una cabeza de moro al natural con una cinta en la frente y surmontada de una cruz griega de gules.

Origen sardo. Cerdeña (Italia)


BADIALI


LOS "BADIALI" LLEVAN:

En campo de plata una cruz de gules con un león rampante de oro en su centro. Jefe de azur con tres estrellas de oro, de seis puntas.

Origen italiano, en Emilia Romagna, y con presencia en Lombardía, Manche, Lazio...


ABBIATI

LOS "ABBIATI" LLEVAN:

Bandé d'argent et d'azur, les bandes d'argent chargées d' étoiles de gueules.
Escudo bandado de plata y azur, las bandas de plata van cargadas de estrellas de gules.

Podría blasonarse mejor así:
En campo de azur tres bandas de plata cargadas cada una de tres estrellas de gules de cinco puntas.

Origen lombardo, italiano a pesar de su blasón francés.


BARBIER

LOS "BARBIER" LLEVAN:

D'azur, à la croix d'argent, cantonnée de quatre roses d'or.
En campo de azur una cruz de plata cantonada de cuatro rosas de oro.

Origen francés, del Departamento de Somme.


POUJADE

LOS "POUJADE" LLEVAN:

En campo de gules un cabrio de oro y en lo bajo tres crecientes de plata dispuestos 1 y 2

Origen francés, en los departamentos de Lot y Corrèze.


LELIO

LOS "LELIO" LLEVAN:

Escudo barrado, con tres barras de plata y tres de sable alternas.

Origen italiano, siciliano de Palermo. Es el nombre latino clásico LAELIUS 'hablador, locuaz'.


Archivo de la bitácora