viernes, 6 de febrero de 2015

MARIANA

LOS "MARIANA" LLEVAN:

En campo de sable una cruz flordelisada hueca.


PALOMAR

LOS "PALOMAR" LLEVAN:

En campo de sinople una torre de plata sumada de una paloma de lo mismo.




ROSA

LOS "ROSA" LLEVAN:

En campo de oro una rosa de gules.

DEL MORAL o MORAL

LOS "DEL MORAL" LLEVAN:

En campo de oro una morera de sinople arrancada y frutada de oro.


JULIÁN

LOS "JULIÁN" LLEVAN:

En campo de gules, faja de oro.



domingo, 11 de enero de 2015

LOZADA

LOS "LOZADA" LLEVAN:

En campo de oro, seis lagartos de sinople bien dispuestos. Bordura de gules con ocho aspas de oro.


OLVERA

LOS "OLVERA" LLEVAN:

En campo de plata, un árbol arrancado de sinople superado de dos estrellas de gules. Al pie del árbol, un lobo pasante, de sable. Bordura de oro con cinco aspas de gules bien dispuestas.


BARRERA

LOS "BARRERA" LLEVAN:

En campo de gules un castillo de oro mazonado de sable. Bordura de oro con cinco flores de lis bien dispuestas.

sábado, 27 de diciembre de 2014

WIC

LOS "WIC" LLEVAN:

En campo de oro, un palo de gules cargado de tres estrellas de plata.


martes, 23 de diciembre de 2014

LASTANAO

LOS "LASTANAO" LLEVAN:


Sólo 95 españoles se apellidan Lastanao, que es de origen aragonés, de Zaragoza.

Pueden adoptar armas propias.

miércoles, 15 de octubre de 2014

MATEUS

LOS "MATEUS" LLEVAN:

En campo de plata una encina arrancada de sinople resaltada de una banda de gules.


Para Fernanda Mateus y su familia.

CUEVA

LOS "CUEVA" LLEVAN:

Escudo mantelado. 1º de azur con tres flores de lis puestas en palo. 2º de oro con dos palos de gules. 3º mantel de plata con un dragón de sinople.


Para los hijos de Fernanda Mateus.

martes, 30 de septiembre de 2014

BAFFA (BAFFA TRASCI)

LOS "BAFFA" LLEVAN:

En campo de azur un cabrio cosido de gules, tres flores de lis de oro en el jefe y una en la punta.

"D'azzurro, allo scaglione cucito di rosso, accompagnato da quattro gigli d'oro, tre ordinati nel capo ed uno in punta".



El apellido BAFFA es de origen italiano, del antiguo Reino de Nápoles-Sicilia, concretamente de la región de Calabria.
______________
LOS "BAFFA TRASCI" LLEVAN:
Blasón: En campo de azur un arado de plata sumado de un basilisco de sinople.
Lema latino: SPERA IN DEO: 'Confía en Dios'




El apellido compuesto "Baffa Trasci" surgió Nápoles en 1561 (Siglo XVI) con el matrimonio entre Stefano BAFFA, de familia privilegiada y muy fiel a la Corona de Aragón, y la princesa griega Theodolinda Polissena Erina TRASCI, cuya sepultura se halla en la Iglesia de Santa Sofía del Epiro.
Sus hijos obtuvieron el privilegio real de sumar ambos apellidos: BAFFA TRASCI.

domingo, 28 de septiembre de 2014

CARPIO

LOS "CARPIO" LLEVAN:

En campo de gules un leon rampante de su color natural, coronado de oro y llevando en su mano diestra una flor de lis de lo mismo.

El blasón es de origen castellano.

sábado, 27 de septiembre de 2014

CARAVACA

LOS "CARAVACA" LLEVAN:

En campo de plata dos encinas de sinople, arrancadas, y con dos lobos pasantes de sable al pie.


El blasón es originario de Murcia, pero la palabra es ibérica, prerromana: CARAU-ACCA / Caravacca. Con el significado de 'piedras', o 'pedregal'... 'el del pedregal'.

martes, 23 de septiembre de 2014

KILDEGAARD

LOS "KILDEGAARD" LLEVAN:

Carecen de armas propias.


Kildegaard es un apellido danés que significa "La granja de la fuente", se escribe también "Kildegård": 'Kilde gård".
Pueden adoptar armas propias a partir del significado del apellido, a partir de las palabras "Kilde" = 'fuente' y "Gård" = 'granja'. O bien otros símbolos, adornos, esmaltes y muebles que los representen personal o profesionalmente.

jueves, 18 de septiembre de 2014

LEÓN

LOS "LEÓN" LLEVAN:

En campo de plata un león rampante de gules.


martes, 16 de septiembre de 2014

CASTELLANOS

LOS "CASTELLANOS" LLEVAN

En campo de gules una castillo de plata mazonado de sable.
Bordura de azur con ocho leones rampantes de oro bien dispuestos.


viernes, 12 de septiembre de 2014

VALERO

LOS "VALERO" LLEVAN:

En campo de gules, torre de oro sumada de un brazo de plata armado con una espada de lo mismo.

Bordura de plata con una cruz de sable flordelisada en lo alto. En lo restante, con letras latinas de sable, la leyenda: "VALER O MORIR".


Antonio Valero Valenzuela adopta para él y sus descendientes las siguientes armas:

BLASÓN: “Escudo partido y entado en punta. A diestra campo de gules con torre de oro sumada de un brazo armado, de plata. A siniestra campo de plata con león rampante de sable, coronado de lo mismo. Entado de sable con un lobo pasante de oro. Escusón de azur en el abismo, con brisura lis de plata (7º hijo). Bordura de plata con la cruz borgoñona arriba y en el resto el lema en letras latinas de sable: “VALER O MORIR”.





Para Juan Valero Valenzuela, el mismo blasón pero con un anillete de plata por brisura en el escusón (6º hijo), en lugar de la flor de lis.


MOYANO

LOS "MOYANO" LLEVAN:

En campo de gules tres castillos de oro bien dispuestos.


Archivo de la bitácora