LOS "ROMO" LLEVAN:
En campo de oro una cruz floreteada de sinople. En cada esquina una venera de gules.
El escudo es de Castilla.
Para la familia de Aldo José Romo Thurm:
Con la bandera local de la ciudad de México, que es terciada: 1º de azul y 2º y 3º de amarillo, el escudo de la familia ROMO en el tercio central, con filiera sable.
sábado, 15 de octubre de 2016
domingo, 2 de octubre de 2016
sábado, 20 de agosto de 2016
Xaló / Jalón
El escudo municipal de Xaló / Jalón, en la comarca Marina Alta de Alacant / Alicante (Comunidad Valenciana-España)
Escudo partido y medio cortado. El campo diestro de sinople con un castillo de oro. El segundo campo de azur lleva un lebrel rampante de plata con collar de gules. El tercero de plata con una banda de azur que lleva tres lises de plata bien dispuestas.
Escudo partido y medio cortado. El campo diestro de sinople con un castillo de oro. El segundo campo de azur lleva un lebrel rampante de plata con collar de gules. El tercero de plata con una banda de azur que lleva tres lises de plata bien dispuestas.
lunes, 4 de julio de 2016
VALADÉS
LOS "VALADÉS" LLEVAN:
En campo de sinople una cruz griega de oro con una cabeza de sierpe de lo mismo en la punta de cada brazo.
En campo de sinople una cruz griega de oro con una cabeza de sierpe de lo mismo en la punta de cada brazo.
lunes, 20 de junio de 2016
MANTERO
LOS "MANTERO" LLEVAN:
Escudo cuartelado. 1º de gules con una vaca de oro y una estrella de lo mismo. 2º de oro con un águila bicéfala de sable, coronada de lo mismo. 3º de oro con una flor de lis de azur. 4º de azur con un cabrio de oro y tres estrellas de plata, dos arriba y una abajo.
Escudo cuartelado. 1º de gules con una vaca de oro y una estrella de lo mismo. 2º de oro con un águila bicéfala de sable, coronada de lo mismo. 3º de oro con una flor de lis de azur. 4º de azur con un cabrio de oro y tres estrellas de plata, dos arriba y una abajo.
CONTRERAS
LOS "CONTRERAS" LLEVAN:
Escudo cuartelado. 1º y 4º de azur con una cruz flordelisada de plata. 2º y 3º de gules, con un castillo de oro.
Escudo cuartelado. 1º y 4º de azur con una cruz flordelisada de plata. 2º y 3º de gules, con un castillo de oro.
miércoles, 1 de junio de 2016
BADÍA
LOS "BADÍA" LLEVAN:
En campo de gules una casa, convento, masía o abadía de plata.
En campo de gules una casa, convento, masía o abadía de plata.
El blasón es de origen catalán. Su etimología deriva así: de la Abadía > de la Badía > Badía.
martes, 17 de mayo de 2016
jueves, 28 de abril de 2016
ORTIZ
LOS "ORTIZ" LLEVAN:
En campo de oro una estrella de azur con ocho puntas. Bordura de plata con ocho rosas de gules. 2ª bordura jaquelada de plata y gules.
Otros "Ortiz", originarios de Navarra, llevan:
Escudo cuartelado. 1º y 4º de plata con un lobo pasante de sable. 2º y 3º de gules con una lis de oro.
En campo de oro una estrella de azur con ocho puntas. Bordura de plata con ocho rosas de gules. 2ª bordura jaquelada de plata y gules.
Otros "Ortiz", originarios de Navarra, llevan:
Escudo cuartelado. 1º y 4º de plata con un lobo pasante de sable. 2º y 3º de gules con una lis de oro.
viernes, 15 de abril de 2016
miércoles, 13 de abril de 2016
jueves, 31 de marzo de 2016
ORTAL
LOS "ORTAL" LLEVAN:
En campo de gules una flor de lis de oro. Banda de azur.
El escudo es originario de Aragón.
En campo de gules una flor de lis de oro. Banda de azur.
El escudo es originario de Aragón.
martes, 29 de marzo de 2016
MAKAROV, Макаровы o Макаров
LOS "MAKAROV" LLEVAN:
En campo de azur, dos cabrios de oro. Jefe de oro con un pájaro de sable volando, que lleva en el pico una rama de olivo de sinople.
En campo de azur, dos cabrios de oro. Jefe de oro con un pájaro de sable volando, que lleva en el pico una rama de olivo de sinople.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo de la bitácora
-
►
2020
(26)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(28)
- ► septiembre (12)