sábado, 14 de diciembre de 2024

GIMBERT

 Los Gimbert llevan:

En campo de azur una faja de oro y un grifo naciente en el jefe, ambos del mismo metal, naciente a medio cuerpo de la faja.

Es originario de Lorena, en Francia.


Para José Luis Samaniego Gimbert y su familia.

Très ancienne famille qui a adopté ses armoiries avant le XIIIème siècle. Lieu d'origine de cette famille: Lorraine. On la retrouve en différentes époques et en diverses localités. Cette famille est inscrite dans " L’Armorial Général cela prouve que jadis elle se distinguait pour son indiscutable valeur, noblesse démontrée aussi grâce à des documents transmis au cours du temps de générations en générations. Ce n'est que dans les anciens terriers qu'il a été possible de retrouver les premiers degrés de cette maison; et les contrats de mariage ou les testaments ayant été perdus, ce n'est plus qu'à ce precieux registre qu'on peut avoir des renseignements. A ce nom, on attribue un signe distinctif de noblesse représenté par le blason que l'on a reproduit ci-contre et qui confirme aussi à travers ses emblêmes, au point de vue historique et héraldique la certitude d'une valeur remarquable. Armes de la famille: D'azur à une fasce d'or et un griffon en chef du même naissant à mi-corps de la fasce. Titres nobiliaires de cette famille: anobli par lettres patentes en 1540, concession du souverain”.



Muy antigua familia que adoptó sus armerías antes del siglo XIII.

Lugar de origen de esta familia: Lorena-Francia. Se les encuentra en diferentes épocas y en diversas localidades. Esta familia está inscrita en el Armorial General lo que prueba que antes se distinguía por su indiscutible valor, nobleza demostrada, también gracias a documentos transmitidos a lo largo del tiempo de generación en generación. Solamente en los antiguos solares ha sido posible encontrar los primeros parentescos de esta casa; habiéndose perdido los contratos de matrimonio o los testamentos, es solamente en este registro selecto donde se pueden tener reseñas. A este apellido, se le atribuye un signo distintivo de nobleza representado por el blasón que ha sido descrito aquí mismo y que confirma también a través de sus emblemas, desde el punto de vista histórico y heráldico la certeza de un valor destacable. Armas de la familia: en campo de azur una faja de oro y un grifo heráldico en el jefe del mismo metal, naciente a medio cuerpo de la faja. Títulos nobiliarios de esta familia: ennoblecida mediante cartas patentes en 1540, por concesión del soberano.


jueves, 21 de noviembre de 2024

BARBOSA

Los Barbosa llevan:

En campo de plata una banda de azur cargada de tres crecientes de oro y flanqueada de dos  leones afrontados y rampantes de púrpura, armados, lampasados y vilenados de gules.

Es de origen portugués, en Oporto.

Citado en: "Armorial Lusitano - Anuário da nobreza de Portugal".

"De prata, com banda de azul carregada de três crescentes de ouro e ladeada de dois leões afrontados e trepantes de púrpura, armados e lampassados de vermelho".



Para Javier Barbosa Torres y su familia. 



lunes, 18 de marzo de 2024

AITA

 Los Aita llevan:

En campo de gules un castillo de plata sobre ondas de azur y plata, flanqueado a diestra por una pluma de plata con su punta de oro y a siniestra por una espada de plata punta abajo, empuñada de oro. Bordura de oro con ocho aspas de gules.



miércoles, 11 de octubre de 2023

Berga

Blasón:

Escudo español de origen catalán. En campo de azur cinco medias lunas crecientes de oro dispuestas dos, dos y una. “Cinq croissants”.


Para Lucas Berga y su familia:

En campo de azur cinco crecientes de plata dispuestos dos, dos y uno.





lunes, 13 de diciembre de 2021

VALERIO

 Los Valerio llevan:

En campo de oro, una faja de azur cargada de tres lises de oro.



Apellido español. Son originarios del reino de Navarra.


PARRALES

 Los Parrales llevan:

En campo de oro, tres hojas de parra de sinople bien ordenadas.


Apellido andaluz. Son originarios del reino de Sevilla.


martes, 2 de noviembre de 2021

ALEJÁNDREZ

 LOS "ALEJÁNDREZ" LLEVAN:

En campo de sinople dos ondas de oro.




lunes, 25 de octubre de 2021

GHISLA

 Los "Ghisla" llevan:

En campo de sable seis rosas de gules.

"De sable, à six roses de gueules".



WALDER

Los "Walder" llevan:
En campo de gules tres espigas de oro.



 

sábado, 10 de abril de 2021

GRISOLANO

 LOS "GRISOLANO" LLEVAN:

 En campo de gules, león rampante de plata. Jefe de azur con dos estrellas de oro.




viernes, 4 de diciembre de 2020

TORTAJADA

 LOS "TORTAJADA" LLEVAN:

En campo de plata, seis fajas de azur cargadas cada una de un roel de oro al centro.


Para Ángel L. Tortajada y su familia.



sábado, 5 de septiembre de 2020

BAIGET

 LOS "BAIGET" LLEVAN:

Escudo barrado de plata y gules, cargado con un águila de sable.


Es originario de Cataluña.


martes, 18 de agosto de 2020

GOLLEHON

 LOS "GOLLEHON" LLEVAN:

En campo de plata, un león rampante de sable que aplasta una sierpe de su color natural. Bordeando el escudo ocho tréboles de sinople bien dispuestos.


jueves, 13 de agosto de 2020

SAMITIER

 LOS "SAMITIER" LLEVAN:

En campo de plata cinco lises de azur bien dispuestas.

Es de origen aragonés. Para Ana Samitier Latorre y su familia.

jueves, 6 de agosto de 2020

MIJARRA

LOS "MIJARRA" LLEVAN:

En campo de sinople, un castillo de oro con dos lebreles de plata rampantes a ambos lados.

martes, 4 de agosto de 2020

CONTIJOCH

LOS "CONTIJOCH" LLEVAN:

Escudo cuartelado. 1º y 4º de oro con cinco losanjes de gules puestos en palo. 2º y 3º ajedrezado de plata y sable.



Es originario de Cataluña.
Para Jaume Contijoch Espasa y su familia.

sábado, 1 de agosto de 2020

CHAVES O CHÁVEZ

LOS "CHAVES" LLEVAN:

En campo de gules cinco llaves de oro bien ordenadas en sotuer. Bordura cosida de gules con ocho aspas de oro alternando con ocho quinas de Portugal.



El apellido Chaves (escrito también Chávez) es de origen gallego-portugués y su etimología deriva del latín "CLAVES" = 'Llaves'. Pero su escudo de armas familiar es de origen andaluz.

Para Lola Chaves y su familia.

viernes, 31 de julio de 2020

FRUTOS

LOS "FRUTOS" LLEVAN:

En campo de gules una cruz de oro con puntas abiertas, acompañada de cuatro veneras de plata. Bordura de oro.





Es de origen gallego.

Para Alba Frutos y su familia. 

miércoles, 29 de julio de 2020

CIRIZA

LOS "CIRIZA" LLEVAN:

En campo de azur un creciente ranversado de plata y debajo una estrella de oro.


Es originario de Navarra. Procede del lugar de Ciriza, del partido judicial de Pamplona, y en el cual esta familia tuvo casa solariega. Hoy habitan en Ziritza unas 130 personas.

Para Gisela Ciriza Catalán y su familia.

jueves, 23 de julio de 2020

GANDÚ

LOS "GANDÚ" LLEVAN:

En campo de gules ocho osos de oro, rampantes y bien dispuestos.


Para la familia de Sara, Pablo, Fernando y Ana Gandú, .

Archivo de la bitácora