martes, 23 de septiembre de 2008

SALCES

LOS SALCES LLEVAN:

En campo de plata una faja de gules, surmontada de un cabrito macho de azur y, debajo de ella, un pavo real al natural, exhibiendo su cola abierta.

SIGNIFICADO: Deriva del latín SÁLICES y significa 'sauces'

Salces es un municipio del Rosellón francés.

El escudo de los Salces en el extranjero mantiene la misma composición, distribución y diseño...


































Otros SALCES de Montalbán de Córdoba llevan:


En campo de gules un castillo de oro sobre 4 ondas de plata y otras 4 de azur en punta.








RUZ

LOS "RUZ" o "DE RUZ" LLEVAN:

En campo de sinople, una rama de oro del amargo ajenjo medicinal.

El apellido Ruz tiene probablemente el mismo origen centroeuropeo que Rus, aunque esta otra forma sea de entrada más reciente a España con Carlos III a las Nuevas Poblaciones desde Europa Central.

Rus es un municipio de Jaén.

La raiz "*rus" en su origen vikingo o escandinavo dio origen al nombre de Rusia. Y se escribe en cirílico: Русь

Interpretaciones que lo igualan a Rus lo derivan del latín "rhus" y este del griego "rhous" ρούς , que significa 'ajenjo', planta con mucho tanino por lo que se emplea como curtiente y presente en el escudo.





















Otro blasón, pero de "RUS", es: En campo de oro una banda de sable engolada en dragantes de sinople.


Los "Ruz" o "de Ruz" que proceden del Valle de Ruz (Le-Val-de-Ruz) en Neuchâtel-Suiza llevan:

En campo de plata tres cabrios de sinople. Adiestrado y siniestrado de gules, por lo que parece empalado al centro.



Le Val-de-Ruz se trouve dans le canton de Neuchâtel, au Nord-Ouest de la Suisse. Il fait partie de 6 districts. Sa population est d'environ 15.100 habitants. On y parle le français.

El Valle de Ruz se encuentra en el cantón de Neuchâtel, al noroeste de Suiza. Se divide en 6 distritos. Su población es de unos 15.000 h. Se habla francés.

RUIZ

LOS "RUIZ" LLEVAN:

En campo de plata una encina de sinople y empinado a su tronco un león de su color natural. Bordura de azur con ocho aspas de oro.

SIGNIFICADO: 'Hijo de Ruy"










ROMERO

LOS "ROMERO" LLEVAN:

Un escudo cuartelado. 1º y 4º de plata, con un águila bicéfala de sable coronada de lo mismo. Segundo y tercero de gules con tres ramas de romero de oro, atadas en un haz.

SIGNIFICADO: 'la planta del romero' y 'la persona que va de romería'





RIVILLA

LOS "RIVILLA" LLEVAN:

En un escudo cuartelado, primero y cuarto de gules con una piña de oro, segundo y tercero de oro con una flor de lis azur.




















En lápidas funerarias aparece escrito: REVILLA.

PINO O DEL PINO

LOS "DEL PINO" LLEVAN:


En campo de plata un pino de sinople frutado de oro y puesto sobre tres ondas de azur y plata. Bordura de gules con ocho veneras de oro (son ocho conchas).
























LOS "PINO" LLEVAN:

En azur, una faja de oro acompañada de cinco piñas de oro, tres arriba y dos abajo.




PÉREZ

LOS PÉREZ LLEVAN:

Escudo partido. El primero de plata, con un árbol de sinople, frutado de oro con bordura de azur con tres flores de lis de plata. El segundo en campo de oro un león rampante, de púrpura, coronado, uñado y lenguado del mismo color.

SIGNIFICADO: 'hijo de Pero o Pedro'



NIETO

LOS "NIETO" LLEVAN:

Escudo partido, el primero de gules y el segundo de azur. Brochante sobre todo un león rampante de oro coronado, acompañado en orla de cuatro flores de lis de plata en los cuatro cantones del escudo y, en medio de ellos, alternando, cuatro hojas de higuera también de plata.







MONTILLA

LOS "MONTILLA" LLEVAN:

En campo de azur, dos flores de lis de oro puestas en faja.

Montilla es un municipio de Córdoba.

Montilla puede ser un diminutivo de Munda: "Mundilla", la pequeña Munda, población turdetana y prerromana.



MÁRQUEZ MARQUES MARQUÉS

Con Márquez, Marques y Marqués ocurre como con Sillero y Cillero... En Montilla, del mismo señorío que Montalbán y Aguilar, se oye y se escribe Marques (sin acento). Son variaciones escritas del mismo apellido...

Márquez o Marques significa 'hijo de Marco o de Marcos'.

LOS MÁRQUEZ, "MARQUES" O "MARQUÉS" LLEVAN:

En campo de azur tres bandas de oro cargadas cada una de una cotiza de gules.








Una rama de "Marqués" de origen andaluz lleva:

En campo de gules una pesa de oro. (el contrapeso para pesar)



Otros MÁRQUEZ llevan:

En campo de azur un castillo de plata, aclarado de lo mismo y mazonado de sable; flanqueado de los llaves de oro, una a cada lado, con las claves arriba y apuntando al castillo.

El blasón y el linaje son de origen español.






La familia de José Luis Márquez Ramírez, de Chignauapan-Puebla (México) lleva por armas propias:

En campo de gules, una balanza romana de oro. Bordura ajedrezada de plata y azur en dos órdenes.


LUQUE

LOS "LUQUE" LLEVAN:

En campo de azur, un león rampante de oro, uñado, linguado, entero y coronado de lo mismo y que lleva en sus manos una estrella también de oro.

Luque es un municipio de Córdoba.






Aquí ves un escudo más sencillo de los Luques:



LÓPEZ

LOS "LÓPEZ" LLEVAN:

En campo de gules (rojo), trece bezantes (monedas) de oro dispuestas cuatro, cinco y cuatro.

SIGNIFICADO: 'hijo de Lope' del latín "lupus" 'lobo' .























Pero hubo o hay OTROS LÓPEZ... Los López del Moral.

INFANTE

LOS "INFANTE" LLEVAN:

En campo de oro, cinco águilas de sable puestas en sotuer.

Véase Infante.






















He aquí el diseño más sencillo para el escudo de "Infante":






Y otro diseño:


GUTIÉRREZ

LOS GUTIÉRREZ LLEVAN:

En campo de oro una torre de piedra acompañada en los dos ángulos de la punta de dos cuadros de plata, cargado cada uno de un lobo de sable y sumado de un árbol de sinople. Bordura de gules con cinco cabezas de sierpe de sinople.

Gut-tiérr-ez significa 'hijo de la tierra de los godos': Got-Land-Son... un apellido de origen germánico, godo, concretamente visigodo.





GUADIX

LOS "GUADIX" LLEVAN:

En campo de oro, cinco espigas de sinople puestas en aspa. (El plural de Guadix es "los Guadix", pero se oye a veces "los guadices")

Guadix es un municipio de Granada.

GARCÍA

Pocos apellidos españoles tienen más escudos de armas que los García.

LOS "GARCÍA" LLEVAN:

En campo de plata, una garza de sable con el pecho manchado de plata.

García era antiguamente nombre propio, probablemente derivado del vasco Gartzea: ' el joven'.

Fue nombre de reyes navarros y es hoy un apellido muy común en España y América.






















Existe este otro escudo para los "García" con un lema familiar orgulloso escrito en oro sobre bordura de gules: DE GARCÍA ARRIBA NADIE DIGA.





GÁLVEZ

LOS "GÁLVEZ" O "DE GÁLVEZ"  LLEVAN:

En campo de oro un palo de gules, resaltado de un castillo de plata de una sola torre, mazonado de sable y aclarado de azur.

Gálvez es una localidad de Toledo.

Parece existir un "lugar de Gálvez" en Navarra.

Algunos lo derivan del nombre romano Galba 'hijo de Galba', o del latín Gallus 'hijo de galo' > "Galuez" > "Galvez", lo que es muy improbable.





















Otros Gálvez llevan, en campo de plata, un árbol de su color con dos lobos pasantes de sable puestos en palo, cebados cada uno de un cordero de plata:



Archivo de la bitácora