viernes, 3 de abril de 2009

CANTERO

LOS "CANTERO" LLEVAN:

En campo de azur, banda de oro acompañada de un castillo de plata en lo alto y de un calderón jaquelado de oro y sable en lo bajo.





















El noble linaje de los Cantero tuvo su origen en Burgos. La primitiva casa solar se encontraba en el Valle de Tobalina, del partido judicial de Villarcayo. Posteriormente se extendió por Cantabria, Vizcaya, Asturias, ambas Castillas y Andalucía.

En el patio de la casa, sita en la calle Sancho IV el Bravo número cinco de Tarifa (Cádiz), se encuentra el escudo nobiliario que perteneció a la familia Cantero. Se trata de un hermoso escudo labrado en mármol blanco:
En campo de azur, una banda de oro de la que penden seis panelas (figuras en forma de corazón), acompañada en lo alto de un castillo, de plata, y en lo bajo, de una caldera jaquelada, de oro y sable.




















La relación de los orígenes de este apellido con la masonería es evidente.

lunes, 16 de marzo de 2009

CAPISCOL

LOS CAPISCOL LLEVAN:

Escudo partido:
1º de plata con un busto del rey de Castilla al natural, coronado de oro, vestido de púrpura con tres castillos de oro bordados, como en el escudo de Burgos.
2º de sinople un arpa de oro.

La etimología del apellido deriva del latín CAPUT SCHOLAE, que significa el "cabeza de escuela", el "Director de la escolanía"... en realidad se refiere al director del coro catedralicio, o de un grupo coral religioso, en la Edad Media.

Capiscol es también un barrio de la ciudad de Burgos.





domingo, 8 de marzo de 2009

HEREDIA

LOS HEREDIAS LLEVAN:

En campo de gules cinco torres de oro puestas en sotuer.

PEÑA

LOS "PEÑA" LLEVAN:

En campo de oro cinco panelas de sinople puestas en sotuer.



MADUEÑO

LOS "MADUEÑO" LLEVAN:

Escudo cortado: El primero en azur tres flores de lis de oro; medio partido de sinople con un castillo de plata aclarado de sable. El segundo, en plata dos lobos de sable, pasantes y puestos en palo.
Bordura de gules con ocho aspas de oro.

MIRANDA

LOS MIRANDAS LLEVAN:

En campo de gules, cinco bustos de doncellas puestos en sotuer, y cinco veneras de oro. En orla, dos serpientes de sinople con sus cabezas y colas cruzadas (cabezas en jefe y colas en punta)



GALERA

LOS GALERAS LLEVAN:

En campo de azur, un cañón de oro.






RIVAS

LOS RIVAS LLEVAN:

En campo de plata, una cruz griega de gules cargada con cinco flores de lis de oro.


sábado, 7 de marzo de 2009

ALBA

LOS ALBAS LLEVAN:

En campo de gules un águila de plata, picada y membrada de oro. Bordura de azur con ocho estrellas de oro de ocho puntas.



lunes, 23 de febrero de 2009

NO QUEDAN MÁS ESCUDOS DE APELLIDOS MONTALBEÑOS PENDIENTES DE PUBLICAR

BUSCA TUS APELLIDOS...

Arriba a la izquierda lo escribes correctamente y CON ACENTOS si los tiene... luego pulsas INTRO o "buscar blog" .

Hola a todos:

Salvo que alguien realice una revisión de los apellidos presentes en las lápidas del cementerio municipal... más que nada por buscar apellidos de ramas femeninas ya desaparecidos... no parece que queden apellidos de montalbeños pendientes de revisar, ni tampoco de publicar su escudo de armas... TAMBIÉN ESTÁN LAS BASES DE DATOS MUNICIPALES... (o pseudomunicipales) que podrían colaborar con este empeño abierto y gratuito.

SEGUIREMOS ADMITIENDO "OTROS" ESCUDOS DE ARMAS PARA CUALQUIER APELLIDO QUE NO ESTÉ CONFORME CON EL FORMATO QUE HAYAMOS PUBLICADO PARA SU NOMBRE DE FAMILIA.

(Remite ese escudo y lo añadiremos sin ningún problema a la bitácora... este sitio es un Registro Público abierto y gratuito)

SOMOS MUY POCOS LOS MONTALBEÑOS, SON MUY CLARAS TODAS LAS FAMILIAS, Y MUY IDENTIFICABLES... ¡Hasta por calle y número de casa!
Saludos cordiales.

domingo, 22 de febrero de 2009

PARTICIONES, FORMAS, ESMALTES Y METALES

ADIESTRADO
AJEDREZADO
ANILLETE
ARMIÑOS
ASPA
ASPADO
AZUR
BANDA
BARRA







BASTÓN
BEZANTEADO
BORDURA
BURELAS
CALZADO

CAMPAÑA
CANTONADO
CARTELADO
CEÑIDOR







CHEVRÓN O CABRIO
COMBLE
CONTRARMIÑOS

CONTRABANDADO
CONTRABARRADO
CONTRACUARTELADO
CONTRAEMBRAZADO
CONTRAFAJADO
CONTRAFILETE







CONTRAPALADO

CONTRAVERADO
CONTRAVEROS
CORTADO
CORTINADO
COTIZA
CRUZ
CRUZ ESTRECHA
CUARTELADO







DANTELADO
EMBRAZADO
ENCAJADO EN FAJA
ENCAJADO EN PALO
ENCLAVADO
ESCUSÓN
ESTAYE
FAJA
FILETE







FLANQUIS
FRETADO
FUSELADO
GEMELAS
GIRONADO
GULES
JEFE
LAZO
LOSANJADO







MACLE
MANTELADO
ORLA
ORO
PALO

PAPELONADO
PARTIDO
PERLA
PLATA






PLUMETEADO
PUNTOS EQUIPOLADOS
PÚRPURA
ROELADO
RUSTRA
SABLE
SEMITRONCHADO
SINIESTRADO
SINOPLE







TAJADO
TERCIADO EN BANDA
TERCIADO EN BARRA
TERCIADO EN FAJA
TERCIADO EN PALO
TRANGLE
TRONCHADO
VERADOS







VERGETA

VEROS
VEROS EN ONDAS
VEROS EN PUNTA

Archivo de la bitácora