sábado, 16 de mayo de 2009

BUSTAMANTE

LOS BUSTAMANTES LLEVAN:



En campo de oro trece roeles de azur.



Origen castellano.





GARAICOECHEA GARAYCOCHEA GARAIKOETXEA

LOS GARAICOECHEA, GARAYCOCHEA O GARAIKOETXEA LLEVAN:

En campo de oro un árbol de sinople entre dos lobos pasantes de sable enfrentados. Sobre el árbol un sotuer de gules en el jefe.

Origen español (vasco-navarro)

SIGNIFICADO: Apellido compuesto de "garai-ko etxea" que significa 'la casa de la cima' en vasco.




SEOANE

LOS SEOANES LLEVAN:

En campo de plata un castillo de piedra natural y saliendo de su homenaje un guerrero. Otro guerrero a la puerta armado de lanza de plata. A cada lado del castillo una rama sinople de la planta llamada en gallego "seoane".
En castellano esa planta medicinal se llama "verbasco".

Origen gallego.




CASTAÑÓN

LOS "CASTAÑÓN" LLEVAN:

En campo de oro un castaño de sinople frutado de oro, de la diestra de su copa sale un brazo de sable, armado, que sujeta una cadena de la que pende un caldero también de sable. Bordura de plata con ocho armiños de sable.

SIGNIFICADO: 'aumentativo de castaño'.

Origen asturiano.




viernes, 15 de mayo de 2009

PEDRAZAS

LOS "PEDRAZAS" LLEVAN:

En campo de oro, un roble arrancado de sinople y apoyados en su tronco dos lobos de sable afrontados, lampasados y uñados de gules, con sus cabezas vueltas.


domingo, 3 de mayo de 2009

VACAS

LOS "VACAS" LLEVAN:

En campo de oro una cabeza de vaca de gules.

La palabra deriva del latín VACCAS: 'vacas'.

VILLENA

LOS VILLENAS LLEVAN:

En campo de sinople un león rampante de púrpura.

Villena es un municipio de Alicante.



MAGDALENO o MADALENO

LOS "MAGDALENO" LLEVAN:

Escudo partido por una línea de oro. 1º de gules con un sotuer de oro. 2º de azur con un castillo de plata surmontado de una cruz de calatrava de oro.
El escudo del apellido Madaleno es igual, pero la cruz de calatrava es de plata.






















SOTELO

LOS "SOTELO" LLEVAN:

En campo de azur una cruz floreteada de oro y cantonada de cuatro matas de abrojos del mismo metal. Bordura de oro con ocho escudetes de azur cargados de una banda de plata.

La palabra sotelo es un diminutivo de "soto": 'zona arbolada en una ribera', y deriva del bajo latín *sotus.


Otros derivan la palabra soto del vasco *zaltu: 'arboleda donde sestea el ganado'.


En gallego es Souto y Soutelo.




sábado, 2 de mayo de 2009

HEIM

LOS HEIM LLEVAN:


En campo de sable una estrella y debajo un creciente, ambos de oro y dispuestos en palo.



Apellido alemán con escudo en la ciudad de Chur (es. Cuera) en el cantón de Grisons (CH).







miércoles, 15 de abril de 2009

FUGUET

LOS FUGUET LLEVAN:

En campo de plata una rosa de gules con el tallo y las hojas de sinople.

Originario de Cataluña.









sábado, 11 de abril de 2009

MELÉNDEZ

LOS MELÉNDEZ LLEVAN:

En campo de plata, tres bandas de azur. Bordura jaquelada de plata y azur con ocho rosas de gules.

SIGNIFICADO: 'Hijo de Melendo o Menendo'





RUEDA

LOS RUEDAS LLEVAN:

En campo de sinople, una torre de piedra al natural, flanqueada de seis ruedas de carro, de oro, tres en cada flanco.




Rueda es un municipio de Valladolid.


La palabra deriva del latín ROTA.






NAVARRO

LOS "NAVARRO" LLEVAN:

De azur, dos lobos pasantes de oro, bordura de gules con ocho aspas de oro.

SIGNIFICADO: 'natural de Navarra'

Navarro es un municipio de Asturias.






REINOSO

LOS REINOSOS LLEVAN:


En campo de plata, una cruz floreteada de gules, bordura de dieciséis jaqueles de plata y gules.

Reinoso es un municipio de Burgos.


ARÉVALO

LOS "ARÉVALO" LLEVAN:

En campo de oro, un león de gules. Bordura también de gules, cargada con cinco onzas rampantes, de oro. (Una onza es un guepardo)

Arévalo es un municipio de Ávila.






LUCENA

LOS "LUCENA" LLEVAN:

Escudo cortado: 1º en campo de gules una banda de plata, 2º en campo de azur tres estrellas de plata bien dispuestas.

Lucena es un municipio de Córdoba.

Lucena en hebreo se escribía y decía: אלי הושענא Eli hoshanna: 'Dios nos salve'.

Lucena en árabe se escribía y decía: اليشانة al-Yussana.

Otros lo derivan del latín LUCIENA 'villa de Lucius'.


SASTRE

LOS "SASTRE" LLEVAN:

En campo de azur, dos leones de oro, afrontados, que sujetan dos tijeras también de oro, en forma de aspa.

Sastre, profesión.

La palabra deriva del latín SÁRTOREM.


CABEZAS

LOS CABEZAS LLEVAN:



En campo de azur, trece bezantes de plata, puestos de tres en tres y uno de non; bordura de gules, con cuatro cabezas de moro.

La palabra deriva del bajo latín *capitias.






CABEZA

LOS "CABEZA" LLEVAN:

Escudo cuartelado: 1º y 4º de oro. 2º y 3º de gules.

La palabra deriva del bajo latín *capitia.






Archivo de la bitácora