jueves, 15 de abril de 2010

ALBÁN

LOS "ALBÁN" LLEVAN:

(Armas primeras de origen aragonés)

En campo de oro una rueda de carro de sable.



El apellido albán tiene origen etimológico latino y deriva de Albanus... ver Patres Albani , Padres Albanos , Alba Longa y Montes Albanos.

GURTUBAY o GURTUBAI

LOS "GURTUBAY" O "GURTUBAI" LLEVAN:

Escudo de plata sin más adorno.

Apellido originario de Vizcaya, presente hoy también en Álava, Guipúzcoa, Cantabria y Madrid. Sólo 239 personas llevan en España este apellido como 1º y 268 como 2º.


Es un antiguo linaje de origen vasco. Sus casas solares primitivas radicaron en Axpe, pertenecientes al valle de Atxondo en Vizcaya, se denominaban "Gurtubai ganekoa" (los de arriba) y "Gurtubai beazkoa" (los de abajo). La voz "Gurtubay" es una variante de "Urtubai" y significa 'pastizal de avenas'. Algunos se denominaron también "Urtubei". El apellido Gurtubay aparece en la genealogía de la ilustre Casa de Alba.

Otros Gurtubay llevan:

En campo de azur dos bandas de plata.


miércoles, 14 de abril de 2010

14 DE ABRIL, DÍA DE LA REPÚBLICA ESPAÑOLA


El 14 de abril, se conmemora el aniversario de la República Española.

España es hoy una Monarquía Parlamentaria, un sistema político respetable para cualquier demócrata; el mismo sistema que tienen Inglaterra, Holanda, Dinamarca, Suecia, etc.

La Monarquía Hispánica no tiene repercusión en las sociedades de lengua hispana (los que hablamos español o portugués) porque en América no se acepta un símbolo hispano o latino común.

En cambio la comunidad británica en el mundo... La "Commonwealth" de países de lengua inglesa, sí que se une bajo la Corona Británica: Canadá, Australia... etc. reconocen al mismo monarca.

Saludos cordiales.







 
El enorme poeta Federico García Lorca escribió una coplilla popular que transcribo en un cartel y que tiene plena vigencia en España:


miércoles, 7 de abril de 2010

SOLÓRZANO

LOS "SOLÓRZANO" LLEVAN:

(Armas primeras)

Escudo cuartelado. 1º y 4º cuarteles de sinople con tres hoces de plata dispuestas 2 arriba y 1 abajo. 2º y 3º cuarteles de azur con 3 flores de lis de oro, también bien dispuestas.
Solórzano es un municipio de Cantabria. Y el significado cuasi jeroglífico de este escudo significa, leído de izquierda a derecha con sus hoces y sus lises y de arriba a abajo: 'campesino hidalgo y noble agricultor'

BANDA

LOS "BANDA" LLEVAN:

Escudo partido. 1º de gules con tres bandas de plata. 2º de oro con una torre de azur. Bordura componada de 16 piezas alternas de oro y gules.


La banda es el símbolo heráldico del tahalí: cinta con la que los caballeros sujetaban su espada, que cruza por el pecho y la espalda, desde el hombro derecho hasta el lado izquierdo de la cintura.

Alfonso XI instituyó la Orden de la Banda el año 1332 en Burgos.

martes, 6 de abril de 2010

SIGÜEÑAS o CIGÜEÑAS

LOS "SIGÜEÑAS" o "CIGÜEÑAS" LLEVAN:

En campo de oro tres cigüeñas al natural bien dispuestas.



Tiene presencia en Perú... en Madrid (y el resto de España) 10 personas lo llevan escrito SIGÜEÑAS y 7 lo escriben CIGÜEÑAS.

miércoles, 31 de marzo de 2010

PASTOR

LOS "PASTOR" LLEVAN:

En campo de plata tres corderos de gules dispuestos 2 y 1.

PERALTA

LOS "PERALTA" LLEVAN:

En campo de gules un grifo de oro alado, armado y picado de azur. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

PORTUGUÉS

LOS "PORTUGUÉS" LLEVAN:

En campo de azur un roble de su color natural acostado de dos aspas de plata y cantonado de cuatro calderas de oro.

martes, 30 de marzo de 2010

ARGÜELLO

LOS "ARGÜELLO" LLEVAN:

Escudo partido. 1º de plata con un águila de sable y 2º de gules con una peña de su color natural de la que sale una lanza que porta una bandera de sinople, orlada de oro y cargada de una cruz de lo mismo. Bordura de azur con ocho estrellas de oro.

Carlos I el Emperador otorgó estas armas que se blasonan aquí a los Argüello del Virreinato de Nueva Granada.

AZOFEIFA

LOS "AZOFEIFA" LLEVAN:

En campo de plata un árbol de azofaifo de su color natural con un pájaro de plata en la copa.

Este apellido tan escaso no parece existir hoy en día en España, su etimología deriva del nombre del fruto del azufaifo, la azufaifa, azofaifa o azofeifa. (Del árabe hispano "az-zufáyzafa", este del arameo "zūzfā", y este del griego ζίζυφον, pronunciado /zízyfon/)

Puede tener origen sefardí (judío español)

sábado, 27 de marzo de 2010

APONTE

LOS "APONTE" O "DAPONTE" LLEVAN:

En campo de azur un puente de piedra de tres ojos sobre un río de ondas de plata y azur. Sobre el puente una torre de piedra acostada de dos cruces de calatrava de oro.

ZAFRA

LOS "ZAFRA" LLEVAN:

En campo de oro una zafra de gules.

PACHECO

LOS "PACHECO" LLEVAN:

En campo de plata dos calderos jaquelados de oro y sable dispuestos en palo, con sierpes de sinople en las asas. Bordura jaquelada de oro y sable en dos órdenes o filas.

OSUNA

LOS "OSUNA" LLEVAN:

Escudo partido. 1º de gules con castillo de plata y 2º de plata con una banda de sinople engolada en dragantes de lo mismo, linguados, dentados y aojados de gules, y acompañada de dos bustos de doncellas al natural, una arriba y otra abajo.


Osuna es un municipio de Sevilla:



OCAÑA

LOS "OCAÑA" LLEVAN:

En campo de gules un león rampante de oro con una espada de plata en su garra diestra. Bordura de oro con cuatro lises de azur en las esquinas y cuatro aspas de gules, alternando.

NADALES

LOS "NADALES" LLEVAN:

En campo de gules 10 losanjes de plata dispuestos en tres palos de 3, 4 y 3

SOLÍS

LOS "SOLÍS" LLEVAN:

En campo de oro un sol de gules. Bordura de gules con ocho aspas de oro y 2ª bordura con ocho jaqueles de veros (azur y plata)

TRILLO

LOS "TRILLO" LLEVAN:

Escudo ajedrazado de quince piezas, 8 de gules y 7 de oro. Bordura ajedrezada de plata y azur en dos órdenes o filas.

SANTAMARÍA O SANTA MARÍA

LOS "SANTAMARÍA" O "SANTA MARÍA" O "DE SANTAMARÍA" LLEVAN:

En campo de sable dos leones de plata, pasantes y dispuestos en palo.

Archivo de la bitácora