LOS "ARREDONDO" LLEVAN:
En campo de gules, un castillo de plata donjonado, mazonado de sable y aclarado de lo mismo, sobre rocas de su color que baten olas de azur y plata. A cada lado del castillo un león rampante de oro y una doncella asomada a la ventana superior. Bordura de azur con ocho veneras de plata.
Es originario de Cantabria.
domingo, 14 de junio de 2015
YBIETA o IBIETA
LOS "YBIETA" O "IBIETA" LLEVAN:
En campo de sinople una cruz paté de plata.
Es originario de Vizcaya, en el País Vasco.
En campo de sinople una cruz paté de plata.
Es originario de Vizcaya, en el País Vasco.
La raíz IBI, presente en el apellido “IBI+eta” es de origen vasco-ibérico-tartésico. El sufijo “-eta” puede ser un diminutivo.
Se trata de un topónimo, del nombre de un lugar. Es prerromano, prehistórico y está repartido por la geografía de toda la península, manteniéndose inalterable a lo largo de los siglos. Lo comparten otros apellidos como Ibia, Ibiri, Ibiricu, Ibiurreta…
La raíz IBI conecta con Iberus (nombre antiguo del río Ebro) y origen del nombre de Iberia (España y Portugal)
“Ibai” significa ‘río’ en vasco moderno.
El apellido “Ibieta”, como otros muchos de origen vasco, tiene un origen toponímico; en un “Río”, unas “Corrientes”, un “Arroyo”, un “Torrente”, un “Barranco” con agua… Curiosamente todos éstos son apellidos castellanos con un significado equivalente.
viernes, 12 de junio de 2015
NAVARRETE
LOS "NAVARRETE" LLEVAN:
En campo de gules una cruz de veros azur y plata, con sus brazos hasta los bordes. Bordura cosida de gules con ocho aspas de oro.
Es originario de La Rioja.
En campo de gules una cruz de veros azur y plata, con sus brazos hasta los bordes. Bordura cosida de gules con ocho aspas de oro.
Es originario de La Rioja.
sábado, 6 de junio de 2015
VALLES
LOS "VALLES" LLEVAN:
En campo de gules una cruz flordelisada de oro esquinada por cuatro espigas de lo mismo.
(No confundir con "VALLÉS")
En campo de gules una cruz flordelisada de oro esquinada por cuatro espigas de lo mismo.
(No confundir con "VALLÉS")
BORRALLO
LOS "BORRALLO" LLEVAN:
Escudo cuartelado todo de sinople. 1º y 4º con dos lobos pasantes de sable puestos en palo. 2º y 3º con una torre de oro encastillada, de tres almenas, mazonada de sable y aclarada de lo mismo.
Su origen es portugués. Escrito Borralho en la lengua hermana.
Significa 'borrajo', 'rescoldo' o 'brasa'.
Escudo cuartelado todo de sinople. 1º y 4º con dos lobos pasantes de sable puestos en palo. 2º y 3º con una torre de oro encastillada, de tres almenas, mazonada de sable y aclarada de lo mismo.
Su origen es portugués. Escrito Borralho en la lengua hermana.
Significa 'borrajo', 'rescoldo' o 'brasa'.
martes, 26 de mayo de 2015
miércoles, 20 de mayo de 2015
RISQUER
LOS "RISQUER" LLEVAN:
En campo de oro dos tortugas de sinople puestas en faja.
Es originario de Cataluña.
En campo de oro dos tortugas de sinople puestas en faja.
Es originario de Cataluña.
RÍSQUEZ o RISQUES, de RISCH
LOS "RÍSQUEZ" O "RISQUES", PATRONÍMICO DE "RISCH", LLEVAN:
El apellido es andaluz, del Reino de Córdoba, pero su etimología deriva del nombre propio visigodo Risco, del germánico "Risch", que significa 'rápido, veloz'.
De gules, una rama foliada con cuatro hojas alargadas, la hoja superior curvada a siniestra, las otras tres a diestra. Lo uno sobre lo otro con el todo de oro. La rama se posa sobre una sierra de tres riscos o montes escarpados de sinople.
"De gueules, à une tige feuillée de quatre feuilles allongées, la feuille supérieure courbée vers senestre, les trois autres vers dextre, l'une sur l'autre, le tout d'or. La tige posée sur un tertre de trois coupeaux escarpés de sinople".
"De gueules, à une tige feuillée de quatre feuilles allongées, la feuille supérieure courbée vers senestre, les trois autres vers dextre, l'une sur l'autre, le tout d'or. La tige posée sur un tertre de trois coupeaux escarpés de sinople".
El apellido es andaluz, del Reino de Córdoba, pero su etimología deriva del nombre propio visigodo Risco, del germánico "Risch", que significa 'rápido, veloz'.
ARENAS
LOS "ARENAS" LLEVAN:
En campo de oro un árbol arrancado de sinople con dos lobos de sable pasantes a su pie. Bordura de plata con diez calderos de sable.
Es originario de Asturias.
En campo de oro un árbol arrancado de sinople con dos lobos de sable pasantes a su pie. Bordura de plata con diez calderos de sable.
Es originario de Asturias.
martes, 19 de mayo de 2015
GAVILÁN
LOS "GAVILÁN" LLEVAN:
En campo de gules, una banda de plata cargada de tres armiños de sable. La acompañan dos cruces griegas de oro, vanas. Dos cruces huecas, una a cada lado de la banda.
Es originario de Castilla.
En campo de gules, una banda de plata cargada de tres armiños de sable. La acompañan dos cruces griegas de oro, vanas. Dos cruces huecas, una a cada lado de la banda.
Es originario de Castilla.
BALSERA
LOS "BALSERA" LLEVAN:
En campo de oro un castillo de gules mazonado de sable y aclarado de lo mismo, sito en un valle de sinople al pie de una gran sierra de piedra. Delante una encina enraizada de su color natural sobre la que se apoya una lanza de sable y, atado a su tronco, un lebrel.
Es originario de Asturias.
En campo de oro un castillo de gules mazonado de sable y aclarado de lo mismo, sito en un valle de sinople al pie de una gran sierra de piedra. Delante una encina enraizada de su color natural sobre la que se apoya una lanza de sable y, atado a su tronco, un lebrel.
Es originario de Asturias.
MANCEBO
LOS "MANCEBO" LLEVAN:
En campo de plata cuatro barras de azur. Bordura de plata con siete armiños de sable.
Es originario de Asturias.
En campo de plata cuatro barras de azur. Bordura de plata con siete armiños de sable.
Es originario de Asturias.
CASASOLA
LOS "CASASOLA" LLEVAN:
Escudo cortado. 1º de sinople con una torre de plata aclarada de sable y ceñida por una cinta de oro. 2º de oro con tres bandas de gules. Bordura de oro.
Su origen es cántabro.
Escudo cortado. 1º de sinople con una torre de plata aclarada de sable y ceñida por una cinta de oro. 2º de oro con tres bandas de gules. Bordura de oro.
Su origen es cántabro.
BOQUIZO
LOS "BOQUIZO" LLEVAN:
Escudo mantelado. 1º de púrpura con una rueda de oro en el jefe y un libro abierto de plata debajo. 2º de gules con una rueda de oro en el jefe y una trompa de caza de plata debajo. 3º de oro con un león rampante de gules.
El apellido es de origen andaluz, del Reino de Córdoba.
Son armas propias de Juan Boquizo Arenas y de su familia. En el municipio de Pedro Abad, Córdoba.
Escudo mantelado. 1º de púrpura con una rueda de oro en el jefe y un libro abierto de plata debajo. 2º de gules con una rueda de oro en el jefe y una trompa de caza de plata debajo. 3º de oro con un león rampante de gules.
El apellido es de origen andaluz, del Reino de Córdoba.
Son armas propias de Juan Boquizo Arenas y de su familia. En el municipio de Pedro Abad, Córdoba.
miércoles, 13 de mayo de 2015
ACEITUNO
LOS "ACEITUNO" LLEVAN:
En campo de plata un olivo de sinople con el tronco atravesado por una espada de sable. Bordura de oro con cuatro cruces griegas de gules.
En campo de plata un olivo de sinople con el tronco atravesado por una espada de sable. Bordura de oro con cuatro cruces griegas de gules.
martes, 12 de mayo de 2015
YEPES
LOS "YEPES" LLEVAN:
En campo de azur un león rampante de oro coronado de lo mismo y linguado de gules. Bordura cosida de azur con cinco escudetes de oro barrados de gules y bien dispuestos.
Es originario de Castilla.
En campo de azur un león rampante de oro coronado de lo mismo y linguado de gules. Bordura cosida de azur con cinco escudetes de oro barrados de gules y bien dispuestos.
Es originario de Castilla.
ECHEGOYEN
LOS "ECHEGOYEN" LLEVAN:
En campo de oro, una casona de piedra al natural surmontada de una cruz floreteada de gules.
Su origen es vasco.
En campo de oro, una casona de piedra al natural surmontada de una cruz floreteada de gules.
Su origen es vasco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo de la bitácora
-
►
2020
(26)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(28)
- ► septiembre (12)