LOS "QUERALT" LLEVAN:
En campo de gules un leopardo rampante de oro coronado de lo mismo, linguado y uñado de gules.
Es originario de Cataluña.
lunes, 23 de abril de 2018
sábado, 21 de abril de 2018
RIVERO
LOS "RIVERO" LLEVAN:
En campo de sinople, un castillo de plata mazonado y aclarado de sable sobre unas rocas de plata. Encima del castillo, una cruz griega de gules. En la punta, tres ondas de plata y azur.
En campo de sinople, un castillo de plata mazonado y aclarado de sable sobre unas rocas de plata. Encima del castillo, una cruz griega de gules. En la punta, tres ondas de plata y azur.
jueves, 19 de abril de 2018
SILVA
LOS "SILVA" LLEVAN;
En campo de oro, un león rampante de púrpura coronado de oro.
En campo de oro, un león rampante de púrpura coronado de oro.
"Silva" significa 'selva' en latín, y es originario de Castilla.
miércoles, 18 de abril de 2018
CÉSPEDES
LOS "CÉSPEDES" LLEVAN:
En campo de plata, una barra de gules y tres flores de lis de azur, dos arriba y una abajo.
En campo de plata, una barra de gules y tres flores de lis de azur, dos arriba y una abajo.
domingo, 8 de abril de 2018
ELORZA
LOS "ELORZA" LLEVAN:
Escudo mantelado. 1º y 2º de gules, en cada uno un caldero jaquelado de sable y oro. Mantel de plata con un lobo pasante de sable grietado de oro.
Es de origen vasco.
Otros "Elorza" llevan el mismo escudo pero con el lobo entero de sable, lampasado y armado de gules.
Escudo mantelado. 1º y 2º de gules, en cada uno un caldero jaquelado de sable y oro. Mantel de plata con un lobo pasante de sable grietado de oro.
Es de origen vasco.
Otros "Elorza" llevan el mismo escudo pero con el lobo entero de sable, lampasado y armado de gules.
viernes, 6 de abril de 2018
RESINO
LOS "RESINO" O "RECINO" LLEVAN:
En campo de azur, un león rampante de oro superado de una flor de lis de plata y terrasado de gules.
En campo de azur, un león rampante de oro superado de una flor de lis de plata y terrasado de gules.
viernes, 30 de marzo de 2018
REBOLLO
LOS "REBOLLO" LLEVAN:
En campo de sinople una cabeza de cigüeña de su color que agarra con su pico una serpiente también de su color natural, resaltada de sable.
En campo de sinople una cabeza de cigüeña de su color que agarra con su pico una serpiente también de su color natural, resaltada de sable.
Es originario de Cantabria.
lunes, 26 de marzo de 2018
TESTÓN
LOS "TESTÓN" LLEVAN:
En campo de plata dos manos de su color natural que se estrechan.
Es originario de Castilla.
En campo de plata dos manos de su color natural que se estrechan.
Es originario de Castilla.
sábado, 10 de marzo de 2018
COTS
LOS "COTS" LLEVAN:
Escudo cuartelado. 1º y 4º de gules con un castillo de plata mazonado y aclarado de sable, surmontado por una flor de lis de oro y con un león rampante a la puerta, de su color natural. 2º y 3º de oro con un águila exployada de sable armada y membrada de gules. Bordura de oro con 5 flores de lis de azur.
Es de origen catalán.
Escudo cuartelado. 1º y 4º de gules con un castillo de plata mazonado y aclarado de sable, surmontado por una flor de lis de oro y con un león rampante a la puerta, de su color natural. 2º y 3º de oro con un águila exployada de sable armada y membrada de gules. Bordura de oro con 5 flores de lis de azur.
Es de origen catalán.
domingo, 11 de febrero de 2018
domingo, 4 de febrero de 2018
LUDWING
LOS "LUDWING" LLEVAN:
En campo de azur, un león rampante coronado de oro y fajado de plata y gules.
El origen de este apellido es alemán, de la época del Imperio. Y remite a los soberanos LUDOVINGIOS [ LUDoWINGios > LUD-WING] de Turingia y Hesse.
En campo de azur, un león rampante coronado de oro y fajado de plata y gules.
QUISPE
LOS "QUISPE" LLEVAN:
En campo de gules un diamante tallado en seis facetas de plata y en el jefe tres soles brillantes de oro.
En campo de gules un diamante tallado en seis facetas de plata y en el jefe tres soles brillantes de oro.
Quispe es un apellido de origen quechua, peruano y de todo el imperio inca. Significa 'el que brilla', 'el brillante', 'piedra transparente', 'cristal' o 'luz'. Indica el cultivo de la inteligencia y de una personalidad solidaria y colectiva de noble espíritu.
Para Alexander Ludwing Quispe y su familia.
Para Alexander Ludwing Quispe y su familia.
jueves, 1 de febrero de 2018
MONTENEGRO
LOS "MONTENEGRO" LLEVAN:
En campo de plata una M mayúscula de sable, en letra gótica.
En campo de plata una M mayúscula de sable, en letra gótica.
Para Ricardo Gil Montenegro y su familia en Uruguay.
miércoles, 31 de enero de 2018
PAQUET
LOS "PAQUET" LLEVAN:
En campo de plata, un árbol de sinople y un león de gules, coronado de oro y rampante sobre el tronco del árbol. Todo apoyado en una terraza de sinople.
- "D'argent, au lion de gueules, couronné d'or, rampant contre le fût d'un arbre de sinople, posé à dextre, le tout soutenu d'une terrasse de sinople".
En campo de plata, un árbol de sinople y un león de gules, coronado de oro y rampante sobre el tronco del árbol. Todo apoyado en una terraza de sinople.
- "D'argent, au lion de gueules, couronné d'or, rampant contre le fût d'un arbre de sinople, posé à dextre, le tout soutenu d'une terrasse de sinople".
lunes, 29 de enero de 2018
GUARRO
LOS "GUARRO" LLEVAN:
En campo de gules seis arcos de plata.
La etimología del apellido es visigoda y remite al germánico WAR (guerra, guerrero...)
Para Jaume Guarro y su familia.
En campo de gules seis arcos de plata.
La etimología del apellido es visigoda y remite al germánico WAR (guerra, guerrero...)
Para Jaume Guarro y su familia.
jueves, 25 de enero de 2018
ESTALELLA
LOS "ESTALELLA" LLEVAN:
En campo de plata, un árbol al natural arrancado y dividido en dos copas. Entre ellas una cruz griega de gules surmontada de una corona de espinas de oro.
En campo de plata, un árbol al natural arrancado y dividido en dos copas. Entre ellas una cruz griega de gules surmontada de una corona de espinas de oro.
HERMES
LOS "HERMES" LLEVAN:
En campo de azur un caduceo de oro.
En campo de azur un caduceo de oro.
El caduceo (en latín "caduceum" y en griego "κηρύκειον" /kerýkeion/) es un símbolo del comercio, también usado como emblema de la economía y la riqueza.
Originalmente era una vara de olivo adornada con sus propias hojas, pero en su forma clásica se representa hoy como una vara rodeada de dos serpientes protectoras, curativas... enroscadas y ascendentes. Está coronado con un par de alas de que son las propias de las sandalias voladoras de Hermes... el mensajero.
APOLO
LOS "APOLO" LLEVAN:
En campo de azur una lira de oro.
La lira (en latín "lyra" y en griego "λύρα" /lýra/) es un símbolo de las artes, no solamente de la música, sino de TODAS las artes, incluida la medicina, la astronomía... Todas las Musas obedecían a Apolo.
Según la mitología grecorromana, la lira fue un instrumento inventado por Hermes... y fue un regalo MUY ESPECIAL que le entregó a su hermano mayor, Apolo.
APOLO
En campo de azur una lira de oro.
La lira (en latín "lyra" y en griego "λύρα" /lýra/) es un símbolo de las artes, no solamente de la música, sino de TODAS las artes, incluida la medicina, la astronomía... Todas las Musas obedecían a Apolo.
Según la mitología grecorromana, la lira fue un instrumento inventado por Hermes... y fue un regalo MUY ESPECIAL que le entregó a su hermano mayor, Apolo.
APOLO
lunes, 22 de enero de 2018
ABIÁN
LOS "ABIÁN" LLEVAN:
En campo de plata una torre donjonada de gules sobre cuatro ondas de azur y plata.
El apellido es de origen gallego-portugués.
En campo de plata una torre donjonada de gules sobre cuatro ondas de azur y plata.
El apellido es de origen gallego-portugués.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo de la bitácora
-
►
2020
(26)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(28)
- ► septiembre (12)