lunes, 7 de enero de 2019

ESTÉVEZ

LOS "ESTÉVEZ" LLEVAN:

Escudo partido. 1º en campo de plata dos lobos pasantes de sable puestos en palo. 2º en campo de gules una banda de oro.


BALAGUER

LOS "BALAGUER" LLEVAN:

En campo de oro un león rampante de su color natural con corona real abierta. En su garra siniestra lleva una bola de azur y de su boca sale un pergamino con la palabra "GESO".


Es un escudo de origen catalán, vinculado a la corona de Aragón.

El Señorío de Balaguer lo ostenta la heredera al trono de España junto con el Principado de Asturias y de Girona.

Balaguer es un municipio de la provincia de Lleida.

ASPAS

LOS "ASPAS" LLEVAN:

En campo de azur una bandera de gules y oro.


Es de origen catalán.

lunes, 31 de diciembre de 2018

SEGADO

LOS "SEGADO" LLEVAN:

En campo de azur un cabrio de oro acompañado de tres estrellas de lo mismo, dos arriba y una abajo.


sábado, 29 de diciembre de 2018

CLIMENT

LOS "CLIMENT" LLEVAN:

Escudo cortado. 1º de gules con tres saetas de oro atadas con una cinta de plata. 2º de azur con tres ondas de plata en punta y un velero de oro.


Es originario de Aragón.

jueves, 27 de diciembre de 2018

RIPOLL

LOS "RIPOLL" LLEVAN:

Escudo partido. 1º de azur con tres barras de oro. 2º de gules con una banda de oro engolada en dragantes de sinople y en lo alto una cruz flordelisada y gironada de plata y sable. Bordura de gules con ocho aspas de oro.


BLÁZQUEZ

LOS "BLÁZQUEZ" LLEVAN:

En campo de azur una banda de oro acompañada de seis bezantes de oro bien ordenados, tres arriba y tres abajo.


sábado, 22 de diciembre de 2018

BORREGO

LOS "BORREGO" LLEVAN:

En campo de sinople cinco corderos de plata dispuestos en aspa.


HURTADO

LOS "HURTADO" LLEVAN:

En campo de gules tres panelas de plata bien ordenadas.


BERENGUER

LOS "BERENGUER" LLEVAN:

Escudo partido. 1º de oro con una tau de azur. 2º de gules con un castillo de plata.


Es originario de Francia.

PINILLA

LOS "PINILLA" LLEVAN:

En campo de azur, un pino de su color natural arrancado y frutado de oro, superado de un sol del mismo metal.



SALADO

LOS "SALADO" LLEVAN:

En campo de azur una torre de oro donjonada, almenada, mazonada y aclarada de sable.




AYENSA o AIENSA

LOS "AYENSA" LLEVAN:

Escudo cuartelado por una cruz paté de oro. 1º de sinople con un castillo de oro sobre rocas y del homenaje sale un brazo armado de plata que sostiene una bandera de lo mismo con una cruz griega de gules. 2º de azur con un creciente de plata y cuatro estrellas de oro bien dispuestas. 3º de plata con un león rampante de gules adiestrado por unas peñas de sinople. 4º de plata un árbol de sinople terrasado de lo mismo y un oso de sable rampante sobre el tronco y atado a una rama con cadena de sable. Bordura partida , el jefe de oro con una cruz de Santiago acompañada de dos veneras de gules; los lados de plata y la punta de oro con una venera de gules acompañada de dos cruces de Santiago.



"Compónese el escudo de cuatro cuarteles, los que divide una cruz de oro, de la forma que lo es la de la Orden de San Juan; en el primer campo, a la mano derecha, dos castillos en campo verde de piedra natural que significan los dos fuertes de Viguera y Clavijo, en cada castillo, sobre la torre del homenaje, una bandera de plata con una cruz roja llana en cada bandera; en el segundo campo, que es el alto a la siniestra, color azul, están dos medias lunas de plata con trece estrellas alrededor de las medias lunas, las que significan el padre y la madre y por las trece estrellas, que todas son de oro, los trece hijos; en el tercer campo, que es el bajo a la mano derecha, que es de plata, está un león de sangre rampante, del cual solo usaba este General antes de estos progresos, en el que se nota descendencia de la Casa Real de León, la lengua y uñas y corona de oro; en el cuarto campo, que es también plateado, está un árbol que se llama tejo y en él está atado un oso con una cadena a la rama, cortada, que significa la que cortó Sancho de Tejada cuando se le quebró la lanza. Todo el escudo está cercado con una orla de oro con trece veneras azules sobre la orla, y en cada venera un hábito del Señor Santiago"

El escudo tiene su origen en La Rioja. No deja de ser una variante simplificada de las armas del Solar de Tejada:



Véase los escudos de: Sicilia, Benjumea...



viernes, 21 de diciembre de 2018

ANDUEZA

LOS "ANDUEZA" LLEVAN:

Escudo cuartelado. 1º y 4º de plata con una encina de sinople y un jabalí de sable a su pie. 2º y 3º de oro con tres anzuelos de gules bien dispuestos.


El escudo es originario de Navarra.

CANÓS

LOS "CANÓS" LLEVAN:

En campo de oro tres hojas de parra puestas en faja.


VISO

LOS "VISO" LLEVAN:

En campo de plata tres fajas de azur.


ALAÑÓN o ALAGNON

LOS "ALAÑÓN" LLEVAN:

En campo de plata una cruz llana de azur cargada con cinco flores de lis de oro bien dispuestas.


GAMA

LOS "GAMA" LLEVAN:

En campo de azur un velero bergantín de gules que se hunde en ondas de azur y plata.


El escudo es originario de Cantabria.

PEDREGAL

LOS "PEDREGAL" LLEVAN:

Escudo partido. 1º de oro con un pino de sinople frutado de oro y a su pie un jabalí pasante. 2º de gules una torre de piedra sobre ondas de azur y plata.


El escudo es originario de Asturias.

BARRERO

LOS "BARRERO" LLEVAN:

En campo de plata dos lobos pasantes, ajedrezados de sable y oro, puestos en palo.


Es escudo es originario de Cantabria.

Archivo de la bitácora