miércoles, 1 de julio de 2009

ESCUDO DE AUSTRIA, ÖSTERREICH


Águila de sable con el pico y garras de oro, linguado de gules, con las alas extendidas que porta sobre su pecho un escusón español del antiguo Ducado de Austria, que es un campo de gules con faja de plata. El águila sostiene con su garra diestra una hoz, y con la siniestra un martillo, ambos de oro. Amarran sus patas unas cadenas de plata rotas. El águila aparece coronada con una corona mural, símbolo de la República.


El diseño proviene del escudo de los Emperadores del Sacro Imperio al que se le eliminaron algunos elementos, como una de las dos cabezas del águila (que era bicéfala y lo sigue siendo en España, el águila austríaca), la corona imperial (presente sobre la columna diestra del Escudo de España), el collar de la Orden del Toisón de Oro (Propio de la monarquía española) o los cuarteles con los símbolos de otros territorios que dominaron los Habsburgo (Antes presentes siempre en el escudo español)

Debe ser el único escudo europeo que mantiene las nobles armas de la agricultura y de la industria: la hoz de los campesinos y el martillo de los obreros. Cuando la hoz y el martillo se superponen simbolizan la unidad de la clase trabajadora.

GRANDES ARMAS DE PORTUGAL


Escudo español o portugués (su forma es idéntica). En campo de plata, cinco escudetes de azur, puestos en cruz, cargados cada uno de cinco bezantes de plata, colocados en aspa, y una bordura de gules cargada de siete castillos de oro que son de Castilla, tres en jefe, dos en flanco y dos hacia la punta.

Adornos externos:

El escudo se apoya en una esfera armilar en oro con bordura de sable rodeada de ramas de oro atadas en su base por dos cintas gules y sinople que son los colores de la bandera portuguesa.

ESCUDO DE ANDORRA


Escudo francés moderno cuartelado.

1º de gules con mitra y báculo de oro (del obispado de Urgell)
2º de oro con tres palos de gules (de Foix)
3º de oro con cuatro palos de gules (de Aragón)
4º de oro con dos vacas de gules cornadas y acollaradas de azur, dispuestas en palo (de Bearn)

Lema latino: VIRTUS UNITA FORTIOR... 'La virtud unida es lo más fuerte'.

ESCUDO DE ALEMANIA, DEUTSCHLAND


Escudo francés moderno. En campo de oro un águila exployada de sable con el pico la lengua y las garras de gules.

ESCUDO DE ALBANIA, SHQIPËRIA


Escudo francés antiguo. En campo de gules un águila bicéfala exployada de sable... ¡Color sobre color! Filiera de oro.
En la tradición heráldica alemana el negro o sable es neutro. No es ni color ni metal, pudiendo estar en contacto con metales y colores, como ocurre con el púrpura (morado) en la tradición heráldica hispana.

GRANDES ARMAS DE ECUADOR

Respetuosamente publicamos una propuesta del escudo de armas de Ecuador.
Escudo ovalado o de dama con filiera de oro. Campo entero de azur. En la parte superior arco de plata con los símbolos de Aries, Tauro, Géminis y Cáncer escritos en sable. Sobre el arco un sol de oro.
Haciendo de faja y de horizonte unas montañas de plata y a diestra el Chimborazo.
En lo bajo un barco de vapor de oro con el caduceo de Hermes por mástil.

Adornos exteriores:

El Escudo descansa sobre fasces consulares: haz de varas de su color amarrado de plata que envuelve un hacha de lo mismo. Cuatro banderas nacionales rodean el Escudo, las traseras en asta de lanza y las delanteras en asta de alabarda. En medio de ellas, asoman dos ramas, una de laurel a diestra, frutada de gules, y otra de palma a siniestra.

La cimera es un cóndor de su color, con sus alas abiertas.

martes, 30 de junio de 2009

GRANDES ARMAS DE CUBA


Respetuosa propuesta de escudo heráldico para Cuba:

Escudo suizo, agudo y con tres puntas sobre el jefe, todo de azur y con filiera de oro. Jefe cortado por una filiera de oro en el horizonte. Arriba del jefe medio sol naciente de oro en el cielo, abajo del jefe dos cabos o puntas terrestres a ambos lados del mar que representan La Florida y El Yucatán y entre ellas una llave de lo mismo que es Cuba. Bajo el campo del jefe el escudo es partido: 1º con dos barras o contrabandas de plata y 2º cortado por dos cerros de plata de los que surge una Palma Real de oro, y va terrazado de sinople. Adornos externos: El escudo se sostiene en un haz de varas de oro, símbolo latino, atado de gules en sus extremos, del que sale una pica que levanta un gorro frigio de gules con estrella de plata de cinco puntas. Bordean los lados del escudo dos ramas sinople frutadas de gules: encina a diestra y laurel a siniestra.



Escudo de Cuba en piedra. En los Jardines del Retido de Madrid.

ESCUDO DE COSTA RICA

Respetuosamente proponemos una adaptación a las reglas de la heráldica hispana para el escudo de Costa Rica.

Escudo español antiguo de piel de toro sobrepuesto a un marco dorado que representa el grano de oro (el café).

Campo entero de azur con faja de lo mismo que lleva filieras de oro.

Arriba un sol naciente de oro a diestra y siete estrellas de plata dispuestas en arco.

En la faja tres volcanes de oro terrazados de sinople y sobre el azur un pequeño velero de plata en el Pacífico.

Abajo un velero de plata en el Caribe.

Cierran el escudo, tapando su borde superior, dos palmas de mirto de sinople sobre el lema "REPÚBLICA DE COSTA RICA" en letras de sable sobre plata.

Como cimera un lazo celeste con la leyenda "AMÉRICA CENTRAL".

GRANDES ARMAS DE COLOMBIA

Respetuosamente proponemos una adaptación a las reglas de la heráldica hispana para el escudo de Colombia.
Escudo suizo, agudo y con tres puntas en el jefe, y filiera de oro.

Campo entero de azur, fajado de plata. En jefe dos cornucopias de oro afrontadas derramando frutos de oro la de la diestra y monedas de lo mismo la de la siniestra. En el centro del jefe granada de oro abierta de gules. En la faja un gorro frigio de gules en una pica al natural. Abajo un istmo horizontal de oro que parte dos mares, con un velero de plata en cada uno. Ondas de plata en ambos mares.



Adornos exteriores:

Soportan el escudo 4 banderas nacionales (amarillo, amarillo, azul y rojo) 2 a cada lado, colgadas de sus astas y borladas de oro. Un cóndor en vuelo con 2 ramas de laurel sinople en el pico hace de cimera. A sus patas y sobre el escudo el grito de guerra LIBERTAD Y ORDEN.

GRANDES ARMAS DE CHILE

Escudo español antiguo con forma de piel de toro y filiera de oro. Partido 1º de azur y 2º de gules. Estrella de plata de cinco puntas en abismo. Son sus adornos externos al escudo: Por timbre 3 aires azul, blanco y rojo. Por soportes un huemul rampante a diestra y un cóndor erguido a siniestra, ambos al natural y con corona naval de oro. Terraza labrada barroca de oro y sobre ella el lema "POR LA RAZON O LA FUERZA".



GRANDES ARMAS DEL CANADÁ, CANADA

Escudo francés antiguo partido, el primero cuartelado: 1º de Inglaterra, 2º de Escocia, 3º de Irlanda, 4º de Francia (Borbón) y el segundo cuartel en campo de plata una rama de arce con tres hojas de gules nervadas de oro.

Blasonamiento de las Grandes Armas:


Escudo partido, el primer cuartel es cuartelado, 1º de gules, tres leones leopardados de oro, armados y linguados de azur, 2º de oro, un león rampante de gules, linguado, y armado de azur, encerrado en un doble trechor florado y contraflorado de gules, 3º de azur, un arpa de oro cordada de plata, y 4º de azur, tres flores de lis de oro colocadas dos y una; en el segundo cuartel, de plata, una rama de arce de gules, hojada de tres hojas de lo mismo, nervadas de oro.
Él todo, rodeado por la Orden del Canadá. Por soportes o tenantes, en la diestra, un león rampante, de oro, armado y linguado de gules y portando la Bandera Británica de la Unión, en la siniestra un unicornio rampante de plata, linguado de gules, armado y crinado de oro, coronado y encadenado de lo mismo, portando una bandera de azur, cargada de tres flores de lis de oro colocadas dos y una que fueron las armas del rey de Francia (Borbón). Al timbre celada de oro forrada de sinople, puesta de frente, adornada de lambrequines de plata y de gules, con formas de hojas de arce y sumada de un burelete de lo mismo, el burelete sumado de un león leopardado de oro, armado y linguado de gules, coronado de la Corona de San Eduardo, portando una hoja de arce de gules nervada de oro que es la cimera que el monarca británico usa en Canadá, la cimera surmontada de la Corona de San Eduardo. Al pie, dos tréboles de sinople por Irlanda, acompañados de dos flores de lirio por Francia, de plata, hojadas de sínople, dos flores de cardo por Escocia de púrpura y sinople, hojadas de lo mismo, dos rosas de plata y de gules por Inglaterra, hojadas de sinople. Por divisa “Ad mari usque ad mare”, de oro, en una cinta de azur con los bordes de oro.

EMBLEMA DE BRASIL


LOGOTIPO O EMBLEMA.
No tiene forma de escudo.
La espada representa a la Justicia; la esfera central, de color azul, contiene la constelación de la Cruz del Sur, uno de los símbolos consagrados de Brasil. En torno a la esfera hay 20 estrellas de plata, representando los 20 Estados de Brasil (27 actualmente). La esfera reposa sobre una gran estrella roja bordeada de oro y en cuyo interior figuran los colores nacionales, el verde y el amarillo: esa estrella representa la unidad federativa del país.
Las dos plantas son: a la izquierda, el café y a la derecha, el tabaco, es decir, los dos principales productos de Brasil en 1889.
El fondo rayado de oro representa la alborada de la República. Se observa que forma una gran estrella de 20 puntas, simbolizando nuevamente los Estados del país. La fecha indicada en la cinta es la que corresponde a la proclamación de la República.
La leyenda “Estados Unidos do Brasil” fue substituida en 1968 por “República Federativa do Brasil, 15 de Novembro de 1889”.

GRANDES ARMAS DE BOLIVIA


Ver Bolivia.

GRANDES ARMAS DE BELICE, BELIZE



Lema en latín: "Florezco a la sombra".

GRANDES ARMAS DE BARBADOS


GRANDES ARMAS DE LAS BAHAMAS


ESCUDO DE ARMAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA


Escudo de dama, ovalado y cortado: 1º de azur y 2º de plata. Sobre el segundo campo dos antebrazos color carnación o natural que estrechan sus manos diestras. Sobre el primer campo un gorro frigio de gules bordeado de oro (o de plata), sostenido por una pica vertical de su color natural.
Rodea el todo una corona de laurel sinople cuyas ramas se atan en lazo abajo con una cinta: celeste, blanca y celeste, que son los colores de la bandera nacional.
El escudo está sumado de un sol naciente de oro que alterna rayos rectos y flamígeros.

GRANDES ARMAS DE ANTIGUA Y BARBUDA

The Coat of Arms of Antigua and Barbuda were designed in 1966 by Gordon Christopher. The symbolism of the arms is more complex than that found on the Flag of Antigua and Barbuda, but a lot of elements are similar.
At the top of the Coat of Arms, is a pineapple, a fruit for which the islands are famous. There are numerous plants found on the shield, these are all abundant in the country. The plants are: red hibiscus, sugarcane, and yucca plant. These are all located around the shield, as are a pair of deer that represent the wildlife found on the islands.
Within the sheild is the sun found on the flag, that stands for a new beginning. The sun is in a black background, the black representing the African origins of many of Antigua and Barbuda's citizens. Below the sun is a pattern of white and blue wavy lines that stand for ocean and beaches. The building at the bottom of the shield is a sugar mill.
At the bottom is a scroll containing the national motto of: "Each Endeavouring, All Acheiving".

lunes, 29 de junio de 2009

ESTADOS AMERICANOS SOBERANOS Y TERRITORIOS DEPENDIENTES

ESTADOS AMERICANOS SOBERANOS:

ORDENADOS ALFABÉTICAMENTE EN ESPAÑOL Y TAMBIÉN CON SU NOMBRE EN LAS LENGUAS DE SUS HABITANTES, PARA PUBLICAR LOS ESCUDOS DE ARMAS ACTUALES O HISTÓRICOS:

1. ANTIGUA Y BARBUDA > ANTIGUA AND BARBUDA
2. ARGENTINA
3. BAHAMAS > COMMONWEALTH OF THE BAHAMAS
4. BARBADOS
5. BELICE > BELIZE
6. BOLIVIA
7. BRASIL
8. CANADÁ > CANADA
9. CHILE
10. COLOMBIA
11. COSTA RICA
12. CUBA
13.DOMINICA > COMMONWEALTH OF DOMINICA
14. ECUADOR
15. EL SALVADOR
16. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA > UNITED STATES OF AMERICA
17. GRANADA > GRENADA
18. GUATEMALA
19. GUYANA, GUAYANA INGLESA > COOPERATIVE REPUBLIC OF GUYANA
20.HAITÍ > HAITI
21. HONDURAS
22. JAMAICA
23. MÉXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
24. NICARAGUA
25. PANAMÁ
26. PARAGUAY
27. PERÚ
28. REPÚBLICA DOMINICANA
29. SAN CRISTÓBAL Y NIEVES > SAINT CHRISTOPHER (KITTS) AND NEVIS
30. SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS > SAINT VINCENT AND THE GRANADINES
31. SANTA LUCÍA > SAINT LUCIA
32. SURINAM > REPUBLIEK SURINAME
33. TRINIDAD Y TOBAGO > TRINIDAD AND TOBAGO
34. URUGUAY
35. VENEZUELA

__________________________________________________________________

TERRITORIOS AMERICANOS DEPENDIENTES DE INGLATERRA > UNITED KINGDOM (UK), DE FRANCIA > FRANCE (FR), DE HOLANDA > NEDERLAND (NE) O DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA > UNITED STATES OF AMERICA (USA):

1. ANGUILA > ANGUILLA (UK)
2. ANTILLAS HOLANDESAS > NEDERLANDSE ANTILLEN, ANTIAS HULANDES (NE)
3. ARUBA (NE)
4. BERMUDAS > BERMUDA (UK)
5. GUADALUPE > GUADELOUPE (FR)
6. GUAYANA FRANCESA > GUYANE (FR)
7. ISLAS CAIMÁN > CAYMAN ISLANDS (UK)
8. ISLA DE LA PASIÓN > ÎLE DE LA PASSION, ÎLE CLIPPERTON (FR)
9. ISLA NAVAZA (ISLA DE LA NAVAJA) > NAVAZA ISLAND, ÎLE DE LA NAVASSE (USA)
10. ISLAS GEORGIAS DEL SUR Y SANDWICH DEL SUR > SOUTH GEORGIA AND THE SOUTH SANDWICH ISLANDS (UK)
11. ISLAS MALVINAS > FALKLAND ISLANDS (UK)
12. ISLAS TURCAS Y CAICOS > TURKS AND CAICOS ISLANDS (UK)
13. ISLAS VÍRGENES BRITÁNICAS > BRITISH VIRGIN ISLANDS (UK)
14. ISLAS VÍRGENES DE LOS ESTADOS UNIDOS > UNITED STATES VIRGIN ISLANDS (USA)
15. MARTINICA > MARTINIQUE (FR)
16. MONTSERRAT (UK)
17. PUERTO RICO (USA)
18. SAN BATOLOMÉ > SAINT-BARTHÉLEMY, SAINT BART (FR)
19. SAN MARTÍN > COLLECTIVITÉ DE SAINT-MARTIN (FR)
20. SAN PEDRO Y MIGUELÓN > COLLECTIVITÉ DE SAINT PIÈRRE ET MIQUELON (FR)

ESTADOS EUROPEOS SOBERANOS

ORDENADOS ALFABÉTICAMENTE EN ESPAÑOL Y TAMBIÉN CON SU NOMBRE EN LAS LENGUAS DE SUS HABITANTES, PARA PUBLICAR LOS ESCUDOS DE ARMAS ACTUALES O HISTÓRICOS:

Usamos los alfabetos europeos actuales: LATINO, GRIEGO Y CIRÍLICO. Todos ellos escritos de izquierda a derecha.

1. ALBANIA > SHQIPËRIA
2. ALEMANIA > DEUTSCHLAND
3. ANDORRA
4. AUSTRIA > ÖSTERREICH
5. BÉLGICA > BELGIQUE, BELGIË, BELGIEN
6. BIELORRUSIA > БЕЛАРУСЬ, БЕЛОРУССИЯ, BIELARÚS
7. BOSNIA Y HERZEGÓVINA > БОСНА И ХЕРЦЕГОВИНА
8. BULGARIA > BALGARIYA, БЪЛГАРИЯ
9. CHIPRE > ΚΥΠΡΟΣ
10. CROACIA > HRVATSKA
11. DINAMARCA > DANMARK
12. ESLOVAQUIA > SLOVENSKO, SLOVENSKÁ REPUBLIKA
13. ESLOVENIA > SLOVENIJA
14. ESPAÑA > ESPANYA, ESPANHA, ESPAINIA
15. ESTONIA > EESTI, ЭСТОНИЯ
16. FINLANDIA > SUOMI, FINLAND
17. FRANCIA > FRANCE
18. GRECIA > ΕΛΛΑΔΑ, ΕΛΛΑΣ
19. HUNGRÍA > MAGYAR KÖZTÁRSASÁG
20. IRLANDA > IRELAND, ÉIRE
21. ISLANDIA > ÍSLAND
22. ITALIA
23. LETONIA > LATVIA, ЛАТВИЯ
24. LIECHTENSTEIN
25. LITUANIA > LIETUVA, ЛИТВА
26. LUXEMBURGO > LUXEMBOURG, LUXEMBURG, LËTZEBUERG
27. MACEDONIA > MAKEDONIJA, MAKEDONISË, МАКЕДОНИЈА, ΜΑΚΕΔΟΝΙΑ
28. MALTA
29. MOLDAVIA > MOLDOVA, МОЛДАВИА
30. MÓNACO > MONACO
31. MONTENEGRO > CRNA GORA, ЦРНА ГОРА
32. NORUEGA > NORGE, NOREG
33. PAÍSES BAJOS, HOLANDA > NEDERLAND
34. POLONIA > POLSKA
35. PORTUGAL
36. REINO UNIDO, INGLATERRA > UNITED KINGDOM
37. REPÚBLICA CHECA > ČESKÁ REPUBLIKA
38. RUMANÍA > ROMÂNIA
39. RUSIA > РОССИА
40. SAN MARINO
41. SERBIA > SRBIJA, СРБИЈА
42. SUECIA > SVERIGE
43. SUIZA > SUISSE, SCHWEIZ, SVIZZERA, SVIZRA
44. UCRANIA > УКРАЇНА, УКРАИНА, UKRAÍNA
45. VATICANO > STATUS CIVITATIS VATICANAE
______________________________________
ARMENIA > HAYASTAN, Հայաստան ->
GEORGIA > SAKARTVELO, საქართველო ->
TURQUÍA > TÜRKIYE, تركيا <- (TRACIA EUROPEA, ТРАКИЯ, ΘΡΑΚΗ) AZERBAIΥÁN > AZЭRBAYCAN, АЗЕРБАЙДШАН, أذربَيجان <- NAGORNO-KARABAJ, NAGORNO-KARABAKH, DAĞLIQ QARABAĞ Europa no deja de ser una gran península de Asia...

Archivo de la bitácora